El Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) anunció un nuevo paro de actividades en reclamo de mejoras salariales. La medida se llevará adelante los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas, y contempla además un “apagón informático”.
Durante el Congreso Provincial desarrollado el viernes 11 de abril en Tolhuin, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió una serie de medidas que alterarán el normal dictado de clases desde el lunes 14 de abril en toda la provincia.
La provincia fueguina recibió solo $440 millones en transferencias discrecionales, mientras que otras jurisdicciones superaron los $1.000 millones. La distribución de fondos fue altamente desigual y se concentró en Ciudad de Buenos Aires.
René Vergara, dirigente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado e integrante del triunvirato de la CGT en Tierra del Fuego, se refirió a la masiva adhesión al paro general desarrollado en Río Grande.
El secretario general de ASIMRA seccional Tierra del Fuego, Julio Cuesta, se refirió a la jornada de paro nacional en la ciudad de Río Grande, destacando el alto nivel de adhesión por parte del sector que representa.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, respaldó la medida de fuerza convocada por la CGT a nivel nacional y aseguró que el paro tuvo un fuerte impacto en la ciudad. Cuestionó con dureza la política económica del Gobierno nacional y denunció el ajuste sobre trabajadores, jubilados y sectores vulnerables.
En el marco del paro nacional convocado por la CGT, el delegado del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) en Río Grande, Leonel Fernando Ruiz, explicó que en la Aduana local y en el Paso Fronterizo San Sebastián “la atención es normal”, aunque aclaró que como gremio continúan con su propia lucha por la recomposición salarial.
El dirigente del Sindicato de Petroleo y Gas privado e integrante del triunvirato de la CGT, René Vergara,confirmó que la concentración será este jueves a las 13 horas en San Martín y Belgrano, donde se leerá un documento con los reclamos del sector trabajador. La declaración fue realizada en el marco de la conferencia de prensa que brindó la CGT Río Grande.
En conferencia de prensa realizada este miércoles en la sede del Sindicato de Camioneros, la Confederación General del Trabajo (CGT) regional Río Grande dio a conocer el documento enviado por la central obrera nacional en el marco del paro y movilización previstos para este jueves 10 de abril. La concentración será a las 12 horas en Belgrano y San Martín, y el acto central comenzará a las 13:30 horas con la lectura del documento regional y palabras de los distintos sectores participantes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego anunció su adhesión al paro nacional de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La decisión fue tomada durante un Congreso Provincial realizado en la ciudad de Tolhuin, con la participación del Consejo Directivo Provincial y las seccionales de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumará al paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, ya que se encuentra alcanzada por una conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que mantiene con las cámaras empresarias. Así lo confirmaron desde el gremio que conduce Roberto Fernández.
El CEC volvió a manifestarse frente a Mirgor por la pérdida de puestos en el servicio de limpieza. El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin, Daniel Rivarola, advirtió que se repite el mismo problema del 2023 en la planta de IATEC del Grupo Mirgor, donde cerca de 28 trabajadores del servicio de limpieza tercerizado por el Grupo L quedaran desempleados por la decisión de la empresa de cortar el servicio y abrir una nueva licitación.
El gremio docente SUTEF convocó a un paro provincial para este miércoles 9 y jueves 10 de abril. Habrá asambleas, movilizaciones y una marcha a la Legislatura para exigir financiamiento educativo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego firmó un acuerdo con el Instituto Fueguino de Turismo que establece incrementos del 3,2% y 4,2% en los haberes de los trabajadores para los meses de marzo y abril, respectivamente.
Desde el jueves comenzó un paro nacional convocado por el Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), que afecta exclusivamente al comercio exterior y se extiende de 8 a 16 horas en todo el país. La medida, que se mantendrá también durante este viernes 4 de abril, incluye un apagón informático en todas las dependencias aduaneras y suspensión total de operaciones de exportación e importación. En Tierra del Fuego, la protesta ya generó consecuencias visibles: en el paso fronterizo de San Sebastián y un número significativo de camiones quedaron varados en la jornad