Una insólita situación convirtió este miércoles a la billetera virtual Ualá en tendencia en redes sociales: decenas de usuarios denunciaron que, sin previo aviso, les aparecieron 8.277,60 dólares en sus cuentas. El dinero estuvo disponible durante algunas horas, pero luego desapareció, dejando los saldos en cero.
En respuesta a la medida convocada por los gremios, para este miércoles 21 de mayo, trabajadores del transporte público, se adhieren -de manera independiente-, al reclamo general por las medidas que atentan contra la industria fueguina.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
El concejal Federico Runín, del bloque Forja, expresó su rechazo al anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, y advirtió que la medida “afecta directamente a la industria fueguina y al desarrollo económico de Río Grande”.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
El empresario Elon Musk sorprendió a sus seguidores al compartir un video en su cuenta de X (antes Twitter), donde lanzó una predicción que generó repercusión. Contrario a lo que muchos creen —que la inteligencia artificial es la principal amenaza—, el CEO de Tesla advirtió que el verdadero riesgo podría estar en otro lado.
El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales, en las que Tierra del Fuego renovará tres bancas en el Senado —dos por la mayoría y una por la primera minoría— y dos de las cinco que posee en Diputados.
Tras el movimiento sísmico registrado en el Pasaje Drake, a unos 220 kilómetros al sur de la ciudad de Ushuaia y Puerto Almanza, el Municipio de Río Grande, recomienda a la comunidad estar alertas ante posibles réplicas de igual o de menor magnitud de la que ya se informó por canales oficiales.
Ya están abiertas las inscripciones para los nuevos talleres culturales que se brindarán en la ciudad de Río Grande. Una propuesta libre y gratuita destinada a personas de todas las edades.
La artista Laika es una artista callejera italiana que pintó esta semana en Roma un mural del papa Francisco, que cuestiona la presencia de líderes como Donald Trump y Javier Milei en el velatorio del difunto pontífice.
La Asociación Corredores Turismo Carretera comunicó este miércoles una severa sanción contra el piloto Leonel Pernía, quien fue suspendido por dos años y multado con 30 millones de pesos tras estar involucrado en un incidente durante la definición del campeonato 2024 de la Clase 3 del Turismo Nacional, realizada en Trelew, provincia de Chubut. El monto de la multa deberá ser abonado a la Fundación Favaloro en un plazo de 30 días.
Hoy, viernes 25 de abril, es el tercer y último día en que los fieles pueden acercarse al Vaticano para brindar el último adiós al papa Francisco, antes de que a las 20:00 horas se cierre el ataúd en vistas al funeral.
En una entrevista, el presidente de la Nación, Javier Milei, calificó a Francisco como “el argentino más importante de la historia” y destacó que quienes tuvieron el privilegio de conocerlo pueden dar fe de que “era un líder impresionante”.
El senador nacional Pablo Blanco manifestó su preocupación por el acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), especialmente por su impacto en Tierra del Fuego. En una entrevista para FM Fuego, Blanco cuestionó las condiciones del acuerdo, centrándose en la reducción de la promoción industrial en la provincia. Además, criticó el proceso legislativo que lo aprobó y analizó las declaraciones del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), la coparticipación federal y los detalles del acuerdo con el FMI.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por la concejal Alejandra Arce del bloque Provincia Grande que busca poner en valor la producción que se desarrolla en la zona Sur de la ciudad, fortaleciendo la economía local y el acceso a alimentos de cercanía.