El conductor Andy Kusnetzoff se quebró en llanto en su programa “Perros de la Calle” (transmitido por Urbana Play) al hablar del anuncio del presidente Javier Milei de recortar las pensiones por discapacidad.
Karina Milei, logrará evitar presentarse ante el Congreso para declarar por el caso $LIBRA, el escándalo que involucra la promoción de la criptomoneda investigada como presunta estafa. La citación estaba fijada para el próximo 23 de septiembre, pero Karina formará parte de la comitiva presidencial que viajará a Estados Unidos.
La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión del Juzgado Federal de Santa Cruz que habilitaba a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a ejercer su voto en las próximas elecciones.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, visitará Tierra del Fuego para presentar su libro “Olvidar es imposible: Santiago, mi hermano”, con jornadas previstas en Río Grande y Ushuaia los días 22 y 23 de septiembre.
El exparticipante de Gran Hermano Thiago Medina sufrió este viernes un grave accidente de tránsito en moto en Francisco Álvarez, Moreno. Fue trasladado de urgencia al Hospital en estado crítico, donde fue estabilizado y operado durante la madrugada de este sábado. En la intervención le extirparon el bazo, afectado por el impacto, y permanece en terapia intensiva sedado, con pronóstico reservado.
ANSES confirmó que la Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 1,9% en octubre, en línea con la inflación de agosto informada por el INDEC. Con este ajuste, el monto total pasa de $115.064,73 a $117.250,96. Sin embargo, se mantiene la retención del 20%, por lo que las familias cobrarán $93.800,77 por hijo cada mes, mientras que el saldo retenido se paga una vez al año al presentar la Libreta AUH, que acredita escolaridad, vacunación y controles de salud. La Asignación por Embarazo percibirá el mismo importe bajo las mismas condiciones.
La fábrica de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa en Campana, provincia de Buenos Aires, cerró de manera definitiva, dejando sin trabajo a 50 operarios. La compañía centralizó su producción en Pilar, siguiendo la estrategia de uno de sus socios internacionales que determinó que ciertos modelos solo se fabriquen en esa planta.
La FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, y los fanáticos argentinos tienen razones para sonreír: los encuentros se jugarán en franjas muy cómodas para el público local.
El presidente Javier Milei viajará el martes 16 de septiembre a Paraguay, donde mantendrá una reunión bilateral con su par Santiago Peña y participará de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez se realizará en Asunción.
El abogado defensor del intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, aseguró que la causa por usurpación recién comienza y denunció que desde la querella se busca instalar un relato con fines electorales.
Apple presentó este martes en su sede de Cupertino, California, la nueva generación de su smartphone: los modelos 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max. El evento, que acaparó la atención global de la industria tecnológica, destacó por el 17 Air, el más delgado en la historia de la compañía, con apenas 5,6 milímetros de grosor, un 28% más fino que el modelo anterior.
El último partido oficial de Lionel Messi con la Selección argentina estuvo cargado de emociones. Las lágrimas del capitán y la felicidad de los hinchas eclipsaron incluso el duelo en sí, que pasó a un segundo plano.
Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, no podrán recuperarse.
El presidente Javier Milei viajará esta semana a Estados Unidos para mantener reuniones con empresarios de multinacionales en Los Ángeles y Las Vegas. Su regreso está previsto para el sábado, antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
La investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta un nuevo obstáculo: los peritos no logran acceder al celular de Emmanuel Kovalivker, accionista de la droguería Suizo Argentina, entregado sin la clave de acceso. Se trata de un dispositivo Samsung de alta gama, con un avanzado sistema de seguridad, lo que dificulta enormemente su desbloqueo. Según el informe de la DATIP, desarrollar una herramienta para acceder podría llevar meses.