Por primera vez en 89 años, el Obelisco de Buenos Aires abrirá su mirador al público, permitiendo disfrutar de una vista panorámica de 360 grados a 67,5 metros de altura.
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei luego de que este afirmara en televisión que fue quien “decidió que vaya presa” la exmandataria.
Javier Milei realizará este lunes un acto en el Movistar Arena, rodeado de ministros, dirigentes de La Libertad Avanza y aliados, en el que presentará su nuevo libro “La construcción del milagro” y dará un discurso político. El evento llega apenas horas después de aceptar la renuncia de José Luis Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires.
El domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para las elecciones legislativas, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18. Quienes no concurran sin justificar su ausencia podrán enfrentar sanciones económicas de hasta $2.000 y quedar impedidos de realizar trámites en organismos públicos nacionales, provinciales o municipales, como sacar o renovar el DNI, tramitar un pasaporte o acceder a cargos estatales.
Javier Milei realizará una visita oficial a Washington, donde será recibido en el Salón Oval por Donald Trump. La comitiva argentina se alojará en Blair House, la residencia destinada a jefes de Estado en visita a la capital estadounidense. Hasta ahora, Trump no había recibido a ningún presidente del Cono Sur, y el encuentro servirá para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y la administración republicana.
La Cámara Federal de Casación Penal, con el voto mayoritario de su Sala IV, rechazó el pedido de la defensa de Lázaro Báez para volver al régimen de prisión domiciliaria y confirmó que el empresario deberá cumplir su condena en la Unidad Penal N° 15 de Río Gallegos.
El juez civil de Villa La Angostura, Gregorio Astoul Bonorino, resolvió que Manu Ginóbili es el legítimo titular registral de un lote ubicado sobre la costa del lago Nahuel Huapi, en el cerro Belvedere, y ordenó a la comunidad mapuche Paichil Antriao restituir el inmueble en un plazo de 30 días.
El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue condenado este martes a cuatro años de prisión por el pago indebido de comisiones para la importación de Gas Natural Licuado (GNL), en un fallo del Tribunal Oral Federal 7. La sentencia también establece la devolución de más de 5,5 millones de dólares al Estado como reparación del fraude.
Desde octubre de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en Argentina se mantiene en 322.200 pesos para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales, mientras que los trabajadores jornalizados perciben 1.610 pesos por hora. La cifra no registra cambios respecto a agosto, según los últimos datos oficiales.
El presidente Javier Milei desestimó hoy las denuncias que vinculan al diputado José Luis Espert con sectores del narcotráfico y calificó el tema como “otra operación mediática” y un “chimento de peluquería”. En declaraciones a A24, el mandatario respaldó al candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar y que, casualmente, aparecen en período electoral”.
El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que comiencen “a darle más dinámica a los casi 300 millones de dólares que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021”.
La cuenta oficial de X (Twitter) de la Policía Federal Argentina (PFA) fue hackeada para difundir mensajes que promocionaban criptomonedas, entre ellas $MIRA y $XPL. Los posteos, realizados en inglés, incluían links que invitaban a invertir en estos criptoactivos.
Un video transmitido el jueves por la noche en la Televisión Pública generó sorpresa y malestar en la Casa Rosada. La pieza, de un minuto de duración, reivindica la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, a pesar de que el presidente Javier Milei se pronunció en reiteradas ocasiones en contra del aborto.
El nivel de satisfacción con “la marcha general de las cosas” cayó al 32% en septiembre, de acuerdo con la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés. Se trata de una baja de cinco puntos respecto de la medición anterior. Según el relevamiento, el 66% de los encuestados manifestó estar insatisfecho. “Al mismo tiempo transcurrido de gobierno, la satisfacción se encuentra por debajo de Macri y por encima de Fernández”, señaló el informe.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó esta semana que Cristina Fernández de Kirchner no deberá pagar los $22.300 millones que reclamaba la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en una demanda civil.