En el marco del paro nacional que se lleva adelante este jueves, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, aseguró que la jornada tuvo un alto acatamiento en distintos sectores de la ciudad. “Fue fuerte en escuelas, comercios, transporte, vuelos. A nivel nacional también sabemos que fue importante”, afirmó en diálogo con FM Fuego.
El dirigente remarcó que las políticas del Gobierno nacional “han favorecido al sector empresarial y han perjudicado directamente a los trabajadores”. “Lo que están haciendo es una verdadera vergüenza. Hoy en día no se puede vivir con esta política económica que están aplicando, y la única manera que tenemos es salir a la calle”, sostuvo.
Entre los principales reclamos, Margalot señaló el “desprecio hacia los jubilados”, que se manifiestan cada miércoles en Buenos Aires “y lo único que reciben es maltrato policial y sueldos por debajo de la línea de pobreza”. “Es una situación insostenible, los jubilados hoy en día no pueden vivir”, expresó.
También criticó los aumentos en servicios esenciales y combustibles. “La inflación es mentirosa y esa mentira después se refleja en los salarios. Lo vemos en paritarias en todo el país. No se puede seguir así”, advirtió.
Margalot apuntó además contra el discurso oficial que prometía enfrentar a la casta política: “Dijeron que venían contra la casta y terminaron atacando a la clase trabajadora. Es todo lo contrario a lo que prometieron”.
Finalmente, denunció el despido de miles de empleados del Estado: “Echaron a 45 mil trabajadores a nivel nacional y el presidente premia a los funcionarios que hicieron esos recortes. Eso es lo que estamos viviendo y por eso la gente está cansada”.
Comentarios