Desde la Comisión Directiva Provincial de ATE informaron que recibieron la Cédula de Notificación N.º 64 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual se reprogramó la reunión de la mesa paritaria del Escalafón Seco para este lunes 19 de mayo.
Esta mañana en Tolhuin se llevó adelante un encuentro multisectorial con participación de gremios estatales y privados,para analizar y responder a las medidas del Gobierno nacional que elimina aranceles a celulares y reducen impuestos, afectando la industria y el empleo en Tierra del Fuego. Sindicatos y organizaciones sociales de Tierra del Fuego llaman a una protesta este viernes a las 12 horas en Río Grande y Ushuaia, y anuncian un paro general para el miércoles 21 de mayo.
Con una concentración frente a la planta de Mirgor en Einstein y Don Bosco, trabajadores y trabajadoras de la UOM de Río Grande llevan adelante este jueves un paro por tiempo indeterminado en el Parque Industrial.
Desde el Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego manifestaron su repudio a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles a productos electrónicos, al considerar que pone en riesgo el empleo y la soberanía industrial de la provincia.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dará inicio a un paro por tiempo indeterminado en Río Grande y Ushuaia a partir de este mediodía. El delegado de la UOM, Marcelo Mieri, explicó en una entrevista para FM Fuego que la decisión fue tomada de manera unánime por todos los cuerpos delegados del Parque Industrial, luego de un largo Congreso y debate interno. Este paro, que incluye una marcha desde BGH hacia San Martín y Belgrano, responde a las medidas adoptadas por el gobierno nacional, que, según Mieri, impactan negativamente en los derechos laborales y en la soberanía de Tierra del Fuego.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego manifestó su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional respecto a la eliminación de aranceles para celulares importados y la reducción de impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció ayer, martes 13 de mayo, un paro provincial de 24 horas con movilización para el próximo viernes 16, en el marco de un nuevo reclamo por el pago inmediato de los salarios adeudados.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que esta semana comenzarán nuevas rondas de negociación salarial en el marco de las paritarias provinciales. Según informó, la convocatoria alcanza tanto al escalafón seco como al húmedo. En el caso del escalafón húmedo, la mesa está prevista para este miércoles a las 11 en el Salón de Economía, mientras que la del escalafón seco se desarrollará el viernes a la misma hora en la Delegación de Gobierno en Tolhuin.
La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Soledad Rotaris, destacó que el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, presentado hace más de un año, volvió a ser tratado en la Legislatura Provincial. En diálogo con FM Fuego, recordó que la propuesta busca garantizar un financiamiento justo para cubrir las necesidades reales del sistema educativo.
El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública (SIPROSA) de Tierra del Fuego anunció un paro general con movilización para el jueves 15 de mayo, en reclamo por la crítica situación que enfrenta el sistema sanitario provincial. La medida fue confirmada por Daniel Romero, referente del sindicato en Ushuaia, quien precisó que la decisión fue adoptada durante una asamblea que reunió a los profesionales médicos de toda la provincia.
La audiencia convocada este miércoles 7 de mayo por el Ministerio de Capital Humano entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) concluyó sin acuerdo, profundizando la incertidumbre sobre el futuro del transporte público en el interior del país. En Río Grande, CityBus podría solicitar un aumento del boleto para afrontar los costos del servicio.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego convocó al Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) a la Mesa Paritaria Salarial que se realizará mañana, viernes 9 de mayo, a las 14 horas en las instalaciones del Ministerio en Ushuaia.
Las principales cadenas de supermercados del país decidieron no abonar el aumento salarial correspondiente al mes de abril a su personal, pese a que el incremento había sido pactado entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresariales del sector. La medida, impulsada por los integrantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y avalada por otras entidades mercantiles, se argumenta en la falta de homologación del acuerdo por parte del Gobierno nacional.
El secretario adjunto de la UOM Río Grande, Marcos Linares, confirmó en diálogo con FM FUEGO que, a pesar de la conciliación obligatoria dictada este martes por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, la movilización prevista para este martes 7 de mayo a las 18:00 horas se mantiene firme. La concentración está prevista para las 17:30 en la Plaza de las Américas y contará con el acompañamiento de sectores políticos, gremiales y sociales.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande ratificó que mañana miércoles, a las 18 horas, se llevará adelante la movilización en defensa del subrégimen industrial, aunque informó la suspensión del paro nacional tras la convocatoria a conciliación obligatoria en el marco del reclamo paritario.