Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Paro en Aduana frena el comercio exterior de 8 a 16 hs y complica el tránsito de camiones en San Sebastián

Desde el jueves comenzó un paro nacional convocado por el Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), que afecta exclusivamente al comercio exterior y se extiende de 8 a 16 horas en todo el país. La medida, que se mantendrá también durante este viernes 4 de abril, incluye un apagón informático en todas las dependencias aduaneras y suspensión total de operaciones de exportación e importación. En Tierra del Fuego, la protesta ya generó consecuencias visibles: en el paso fronterizo de San Sebastián y un número significativo de camiones quedaron varados en la jornad

La medida de fuerza no afecta al tránsito de autos particulares, colectivos ni combis, por lo que el turismo internacional y el tránsito de pasajeros continúa sin restricciones.

El SUPARA resolvió intensificar el plan de lucha ante la falta de acuerdo salarial con las autoridades del organismo, quienes condicionan cualquier avance paritario a la anulación de una medida cautelar que garantiza la estabilidad laboral del personal. El Plenario Nacional de Delegados decidió continuar con el reclamo tras otro fracaso en las negociaciones.

Durante el paro, los trabajadores aduaneros se presentan en sus lugares de trabajo pero no realizan tareas operativas. Además, las computadoras asignadas permanecen apagadas entre las 9 y las 17 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 8 a 16 en el resto del país. En paralelo, se realizan asambleas informativas en todas las aduanas.

Las operaciones vinculadas a razones humanitarias o de salud pública están exceptuadas del paro.

En San Sebastián, la medida generó malestar entre los transportistas, ya que el bloqueo se aplica solo al transporte de carga. Según lo informado por un transportista que hizo visible su reclamo, ayer al menos 100 camiones de cargas se vieron afectados en el horario establecido. Desde el sector advierten que la mercadería detenida es esencial y debería mantenerse en tránsito. Mientras tanto, Gendarmería organiza la ubicación de los camiones a la espera de que se levante la medida al finalizar la jornada.

PARO DE SUPARA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso