Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

"En lo que va del año ya tenemos 104 despedidos en el comercio registrado"

El secretario general del CEC de Río Grande y Tolhuin, Daniel Rivarola, advirtió en diálogo con FM Fuego sobre la gravedad del escenario laboral que atraviesa el sector mercantil. Alertó sobre el crecimiento de la informalidad, la falta de controles del Estado y el impacto que genera la pérdida del poder adquisitivo en el consumo. “La incertidumbre que sentimos hoy es la misma que vemos hacia adelante”, expresó.

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin, Daniel Rivarola, trazó un preocupante diagnóstico sobre la situación del comercio local, donde ya se registran 104 despidos formales en lo que va del año. En declaraciones a FM Fuego, el dirigente manifestó que la crisis golpea de lleno al sector y que la incertidumbre es el sentimiento predominante tanto en el presente como de cara al futuro.

“Lo que siento hoy y lo que tengo hacia adelante es incertidumbre. La situación del sector sigue siendo la misma, con falta de ventas y un clima general de preocupación. Cada vez hay más compañeros despedidos y quienes aún conservan su empleo también viven con miedo”, señaló.

Rivarola explicó que el número de cesantías se produjo en apenas cuatro meses y que muchos de esos trabajadores no quedaron fuera del circuito económico, sino que pasaron a desempeñarse en la informalidad. “No es que desaparecen, sino que se reinsertan en otros comercios sin registrar. En las inspecciones, casi siempre encontramos al menos un trabajador en negro. La informalidad está creciendo muchísimo”, aseguró.

Según detalló, en dos sucursales de un mismo maxiquiosco hallaron cuatro empleados trabajando sin registración. “Esto muestra que lo que perdemos en trabajo formal se transforma en empleo precario. Y eso también es parte del problema, porque no hay presencia constante del Estado en la calle verificando esta situación. Las inspecciones solo se activan cuando nosotros denunciamos”, cuestionó.

El dirigente gremial también se refirió a la imagen que se viralizó días atrás, cuando un número importante de personas hicieron fila para entregar currículums en un pequeño comercio del centro. “Eso fue el reflejo más crudo de lo que pasa. Había chicos jóvenes, pero también personas adultas, con uno o dos años sin trabajo. Muchos de ellos seguramente fueron empleados de comercio que quedaron en la calle”, lamentó.

Rivarola advirtió que la pérdida del poder adquisitivo se siente con fuerza en la caída del consumo. “La actualización salarial que estamos teniendo está muy por debajo de la inflación. En el primer semestre calculamos que ya perdimos entre un 11% y 12% del salario real. Y esto hace que, a la hora de comprar, el trabajador tenga que elegir entre comida, medicamentos o un regalo”, indicó.

En ese marco, describió también el fenómeno del subempleo, con jornadas completas registradas como media jornada. “Eso es difícil de detectar porque se necesita documentación. Pero sabemos que existe, y al menos esos trabajadores tienen obra social y ART. Es lo mínimo que se puede garantizar en este contexto tan adverso”.

El secretario del CEC sostuvo que el escenario general no muestra señales de recuperación. “Ya nos despidieron a una compañera que hacía tareas de limpieza en Fabrisur. Si esa fábrica cierra, se van a perder más puestos de trabajo y eso también va a repercutir en el comercio. Es un efecto dominó”, alertó.

Por último, consultado por la situación de Carrefour, aclaró que si bien la empresa valorizó sus activos y evalúa una eventual venta o asociación, “no hay riesgo de cierre inmediato”. Explicó que la cadena continúa operando hasta tanto encuentre un comprador o socio, y que, en caso de concretarse una venta, “la modalidad es la transferencia de la sociedad, incluyendo a los trabajadores, como ocurrió anteriormente con Casa Tía”.

CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso