Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“Convocamos a todos a sumarse a esta jornada de protesta nacional”, expresó la CGT Río Grande

En conferencia de prensa realizada este miércoles en la sede del Sindicato de Camioneros, la Confederación General del Trabajo (CGT) regional Río Grande dio a conocer el documento enviado por la central obrera nacional en el marco del paro y movilización previstos para este jueves 10 de abril. La concentración será a las 12 horas en Belgrano y San Martín, y el acto central comenzará a las 13:30 horas con la lectura del documento regional y palabras de los distintos sectores participantes.

Guillermo Vargas, secretario de Prensa del gremio de Camioneros, fue el encargado de leer el documento: “Los trabajadores paramos ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende nuestros reclamos, para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos. Lo advertimos a tiempo y la realidad lo confirmó. El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias. El ansiado equilibrio fiscal, obtenido a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública, multiplicó el desequilibrio social”.

Asimismo, resalta, “Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente, ejecuta actos de represión salvaje injustificado, viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva”.

“Fuimos ejemplo en América de innovación y movilidad social ascendente. Forjamos un sólido entramado colectivo que garantizó en nuestro país un desarrollo humano que fue modelo en la región. Hoy somos ejemplo burdo de un fanatismo individualista y de una idea de libertad vacía donde impera el "sálvese quien pueda".

Y agrega: “Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social. Exigimos un incremento del presupuesto en educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional que fortalezca el sector PYME, poner fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado y un plan nacional de empleo”.

“Rechazamos la privatización del Banco Nación y el cierre de sus sucursales, de Aerolíneas Argentinas y de todas las empresas y organismos públicos amenazados. Reclamamos una política exterior convergente con los intereses nacionales, la defensa irrestricta del territorio y la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas”.

De la conferencia participaron gremios como ATSA, el Sindicato de Televisión, ASIMRA, supervisores de metalmecánicas, trabajadores de la Sanidad, jubilados, representantes del Sindicato de Petroleros, además de la Unión Obrera Metalúrgica.

Por último, cierra el comunicado: “Reunidos en el día de la fecha, comunicamos convocar y adherir al paro nacional del 10 de abril de 2025 por 24 horas, desde la cero hora, en todas las actividades que se realizan con los gremios que integran la CGT y las organizaciones adheridas a la medida. A las 12 horas del día jueves convocamos a concentrar en Avenida Belgrano y San Martín para realizar un acto, el cual comenzará a las 13:30. Habrá lectura del documento de la CGT Regional Río Grande, adhesiones, palabra de jubilados y otras organizaciones participantes”.

REGIONAL RÍO GRANDE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso