El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio, Gonzalo Ferro, destacó la inauguración de la Casa de Jóvenes Fueguinos en Córdoba, que se llevará a cabo el 10 de diciembre. Este espacio tiene como objetivo brindar apoyo a los jóvenes fueguinos que estudian fuera de la provincia. Ofrecerá a los servicios de computadoras, internet, impresión y fotocopiado, además de talleres recreativos, formación profesional, y atención en salud mental.
Funcionarios municipales visitaron al nuevo Centro Comercial Shops de Altos, ubicado en la zona norte de la ciudad, en el barrio Altos de la Estancia, sobre calle Raffaello Sanzio N° 2805. Realizaron entrega de las habilitaciones comerciales de los locales que forman parte del mismo.
La Directora General de Educación del Municipio de Río Grande, Sara Pindek, destacó las nuevas oportunidades educativas para los vecinos: “Hoy estamos ampliando la oferta académica a través de un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Este avance representa una innovación alineada al desarrollo de nuestra ciudad, que busca profesionalizar y generar oportunidades, sobre todo en áreas clave como la logística, que tiene un impacto directo en nuestro polo industrial”, indicó en declaraciones para FM FUEGO.
Vecinas y vecinos presentarán sus trabajos a la comunidad sobre todo lo aprendido durante todo el año. La muestra tendrá lugar en la Casa de la Cultura, desde este jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1° de diciembre. Más de 2000 riograndenses participan semanalmente de los talleres culturales que se dictan en el centro de formación artística y cultural más importante de Río Grande. En los últimos 5 años de gestión municipal, el Alem pasó de tener 17 talleres a contar con más de 35.
Con un emotivo acto realizado en la plazoleta José Luis Cabezas, el Municipio de Río Grande, en articulación con la Multisectorial de Derechos Humanos, participó de la inauguración de un mural en homenaje a Osvaldo Bayer, destacado escritor, periodista e historiador. La obra fue creada por el muralista Martín Ainol. Estuvieron presentes Esteban Bayer, hijo del homenajeado; funcionarios municipales, representantes gremiales, vecinos y vecinas.
El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Fundación Mirgor, llevó a cabo el cierre de la edición 2024 del programa educativo “Así Fabricamos Acá”. Dicha propuesta educativa permitió que estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias conozcan los procesos productivos industriales de nuestra ciudad, dimensionado así la importancia de esta actividad en la economía riograndense.
Así lo aseguró la Concejal por el Bloque Forja, Lucía Rossi al manifestar su preocupación por la proyección presupuestaria destinada a la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario. Recordó que “representa un 6,76% del total de Presupuesto Municipal 2025, casi la mitad del destinado a Gestión Ciudadana que representa un 12,25 %”.
La Audiencia por "Nuestras Malvinas y por la Soberanía Nacional" se desarrolló este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación. En representación del Municipio de Río Grande, estuvo presente el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi. La iniciativa contó con el acompañamiento de diputados y diputadas de distintos bloques, funcionarios, académicos, especialistas, organizaciones de Veteranos de Guerra y de familiares de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Corresponde a quienes están empadronados en el Programa Alimentario Municipal. La distribución será de manera presencial. Mientras que adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios.
Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, quien presentó este miércoles el Proyecto de Presupuesto para el 2025 ante el cuerpo de concejales. La exposición se extendió por más de 5 horas, a lo largo de las cuales Ferro y demás funcionarios del área respondieron más de 50 preguntas vinculadas a todos los programas de la Secretaría.
El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro con los gremios ATE, UPCN, ASOEM y ATSA en el marco del cual firmaron un aumento salarial del 7% a partir del 1° de noviembre, con un piso salarial de 750 mil pesos, y del 5% desde el 1° de enero, con un piso salarial de 800 mil pesos. Los mismos serán al básico, remunerativo y bonificable, impactando en el aguinaldo, plus vacacional, becas y demás ítems. Los incrementos también alcanzarán los haberes jubilatorios. En lo que va del 2024, se acumula un aumento del 175%.
El Museo Municipal Virginia Choquintel fue escenario de una nueva edición de este importante evento que reúne a los mejores asadores. Participaron del evento emprendedores, artesanos y artistas locales que ofrecieron lo más auténtico de nuestra ciudad.
En julio se llevó a cabo la convocatoria para que vecinos y vecinas de la ciudad presenten recetas con productos locales, una instancia en la que se recepcionaron 26 recetas de las categorías dulces y saladas que formarán parte del libro en su versión digital e impresa. De las mismas fueron seleccionadas 5 recetas saladas y 5 recetas dulces, las cuales fueron realizadas y degustadas en esta jornada de cocina en vivo.
El Torneo tuvo carácter provincial y se desarrolló, durante cuatro intensas jornadas, en los polideportivos de Margen Sur y Malvinas Argentinas. Fue organizado por el Club Sergio Andrade, en homenaje a la destacada figura del deporte local.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deporte, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, destacó la gran expectativa por la fiesta municipal del Encendido del Arbolito, que se llevará a cabo el próximo sábado 7 de diciembre. En una entrevista para FM Fuego, Bendaña detalló los preparativos y novedades de la celebración, que contará con más de 80 artistas locales, la participación de Los Palmeras y una serie de actividades para todos los vecinos.