Este miércoles 16 de abril se llevará adelante una nueva reunión de comisiones en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde se tratarán diversos asuntos impulsados por los distintos bloques.
En la Comisión 1 de Presupuesto, Planeamiento Urbano y Obra Pública, presidida por Maximiliano Ybars, se debatirá la creación de un fondo municipal para la formación y educación vial; la creación del programa “ECOPOLO Río Grande: innovación sostenible para todos”; y el proyecto de boleto gratuito en el transporte público para enfermeros y enfermeras. Además, se analizará la iniciativa que propone la eximición del impuesto automotor para taxis, taxiflet, remises y transporte escolar. También se discutirá una serie de desafectaciones de espacios verdes para obras públicas, como infraestructura sanitaria en el barrio San Martín Norte y un SUM en el barrio Los Productores. En algunos de estos puntos participarán funcionarios del Ejecutivo Municipal y vecinos.
En la Comisión 2 de Políticas de Género, Promoción Social y Desarrollo Humano, que preside la concejal Lucía Rossi, se pondrá a debate el proyecto que crea el programa “Mujeres Parlamentarias” y también se tratarán temas vinculados a la construcción de infraestructura social en barrios populares.
Por su parte, en la Comisión 3 de Salud y Discapacidad, a cargo de Walter Abregú, se tratará específicamente el proyecto que propone la construcción de infraestructura sanitaria en el barrio San Martín Norte.
En cuanto a la Comisión 4 de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Turismo, presidida por Florencia Vargas, se trabajará sobre el proyecto “ECOPOLO Río Grande” y la creación de la caleta polifuncional “Paseo de las Mareas”.
En la Comisión 5 de Legislación e Interpretación, bajo la presidencia de Alejandra Arce, se analizará una moratoria para regularización de obras no declaradas y se dará tratamiento a un pedido de vecinos del barrio José Hernández, quienes estarán presentes en la comisión.
En tanto, la Comisión 6 de Soberanía, Industria, Producción y Transporte, presidida por Jonatan Bogado, debatirá propuestas como la eximición de impuestos a vehículos de transporte público, la implementación del boleto gratuito para el personal de enfermería y la declaración de ciudadana ilustre a la Dra. Herráez Andino, con la participación de invitados.
Por último, en la Comisión 8 de Tránsito y Seguridad Vial, que encabeza Federico Runin, se discutirán reformas a ordenanzas de taxis y remises, el reacondicionamiento del barrio San Martín Norte y la adhesión a disposiciones nacionales sobre vehículos de movilidad personal.
Comentarios