Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

“Esta propuesta genera futuro, arraigo y trabajo para los jóvenes de la provincia”

Con la presencia de autoridades municipales y representantes del Instituto Universitario River Plate, este viernes se llevó a cabo el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Física. La actividad tuvo lugar en el Polideportivo Municipal Alejandro “Guata” Navarro, donde además se concretó la segunda firma de convenio entre el Municipio de Río Grande, la Agencia Municipal de Deportes y el Instituto River Plate. Sebastián Bendaña y Marcelo Hernández dialogaron con FM Fuego sobre el desarrollo de la propuesta académica y el acompañamiento institucional que la hace posible

En ese marco, el rector del Instituto Universitario River Plate, Marcelo Hernández, remarcó en diálogo con FM Fuego la importancia del acuerdo, “Este es el segundo convenio que vamos a firmar, para ratificar lo que habíamos iniciado hace unos años atrás. Y bueno, a la muestra está esta cantidad hermosa de personas”, expresó, haciendo referencia a la gran convocatoria de estudiantes.

Asimismo, destacó el compromiso local con la iniciativa educativa: “Primero hay que agradecer y felicitar la labor de la gente de Río Grande, la gente del Municipio que se ha esforzado. Nosotros brindamos el servicio, pero los que han captado a los chicos, los que hacen el esfuerzo para ofrecerles todo lo que se les está dando, es el Municipio y su equipo de trabajo. River es el que dicta la carrera, River es el que da todo el apoyo académico, docentes, titulaciones, pero el esfuerzo por captar y retener a los chicos lo está haciendo la ciudad”.

Por su parte, el gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, celebró la continuidad de esta propuesta educativa como política pública sostenida en el tiempo: “Muy contento. Yo un poco lo digo cada vez que tenemos la oportunidad de hacer un acto como este, que es realmente gratificante cuando uno piensa una política de Estado, en este caso vinculada a la educación”.

Bendaña recordó los inicios del proyecto en plena pandemia: “Con el intendente Martín lo hicimos en el medio de la pandemia, de decir cómo podíamos traer la carrera de Educación Física. En ese momento no existía a distancia. River fue la primera universidad en tener este programa, y el Municipio de Río Grande, el primer municipio en tener la posibilidad de darle a sus vecinos Educación Física a distancia”.

“Hoy, ya estar abriendo la tercera cohorte, tener alumnos y alumnas en primero, segundo y tercer año de la cursada —alumnos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande— es realmente reconfortante. Es una currícula de más de 300 personas la que tenemos, y no ha mermado tampoco el número”, agregó, destacando que la matrícula no sólo se ha sostenido, sino que creció respecto del año anterior.

En ese sentido, subrayó el impacto social de esta propuesta, “Más allá de ser un proyecto de estudios, este es un proyecto que hace también a la vida del estudiante fueguino. Porque vos tenés que calcular, que irse a estudiar Educación Física, si no fuese por esta opción, tendrían que ir a Buenos Aires, Comodoro, Córdoba o La Plata, muy lejos de acá. Con la incertidumbre que hoy genera eso, con los costos elevadísimos que sugiere ya el traslado. El desarraigo, que no es solo un tema monetario, pero también la incertidumbre de saber si tu hijo se va a adaptar o no, o a los tres meses va a querer volver”.

Finalmente, resaltó que la carrera ofrece una salida laboral concreta, “Hoy en Río Grande, el profesor de Educación Física puede trabajar en Deportes de la Muni, en Salud de la Muni —porque también tenemos en el Mamá Margarita profesores de Educación Física o en Espacio Joven—, en deportes del Gobierno, en escuelas, colegios, gimnasios privados, natatorios, centros de kinesiología, fábricas. Muchos son personal trainers también. La salida laboral del profesor se ha visto crecer de manera exponencial. Tener esa visualización de que, a los cuatro años, cuando termines la licenciatura, vas a tener la posibilidad de un trabajo estable, es también un concepto adicional que tiene la carrera”.

INICIO CICLO LECTIVO PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso