Según informó Paderne, este martes se notificará por telegrama el cese de unos 30 trabajadores temporarios y entre cuatro y cinco operarios efectivos, luego de casi un mes sin poder exportar. Atribuyó la situación a “acciones que, asegura, estarían impulsadas por el subsecretario de Gestión Productiva de la Nación, Javier Cardini. El ingeniero Cardini se ocupa personalmente de intimidar con vías de hecho a la Aduana y a autoridades provinciales. Ejerce su función en una forma absolutamente intempestiva, ilegal, utilizando vías de hecho que claramente hemos denunciado”.
Paderne precisó que la empresa opera amparada por una medida cautelar otorgada por la jueza Mariel Borruto, revocada por la Cámara Federal de Apelaciones, pero aún impugnada mediante recursos extraordinarios. “Cuando vos interponés estos recursos y la Cámara le da trámite, su resolución no está firme. Sin embargo, la cautelar todavía estaría viva”, señaló.
El letrado advirtió que la problemática no se limita a Sueño Fueguino, “La situación es muy preocupante, lo mismo está ocurriendo con otras textiles, la semana pasada tuvimos también la confirmación, lamentablemente, de Cordonsed, y otras empresas que están en el mismo camino… Estés en un lado o en otro, hayas adherido o no hayas adherido, a todas corriendo la misma suerte, porque la función es esta, que cierren las textiles”.
Sobre el trasfondo legal, Paderne agregó, “Tengo varios clientes del sector textil, tengo dos litigios muy fuertes porque vengo cuestionando esto de que mediante decretos del Poder Ejecutivo se modifica la ley 19.640 con facultades delegadas absolutamente caducas, y lo vamos a seguir diciendo y repitiendo en todos los fueros judiciales, y creo que vamos a terminar en algún momento con la razón, pero vamos a terminar con la razón cuando ya no tengamos ninguna planta funcionando y no tengamos gente trabajando, porque la verdad que el ataque es frontal”.
El abogado también cuestionó la continuidad de estas medidas más allá de los gobiernos, “Estos son decretos del gobierno anterior, ejecutados por este gobierno… No lo puedo ni siquiera identificar con un tema político, porque la verdad que esta arbitrariedad apareció en el gobierno anterior y continuó con este… La disminución de trabajadores textiles en Tierra del Fuego es notable y absolutamente preocupante, porque se sientan, como digo yo, en Buenos Aires, y te dicen 170 puestos de trabajo, por ejemplo Sueño Fueguino 170 puestos de trabajo, son 170 familias, pero para estas personas es un número. Es un número y no una realidad, más allá de la representación de la empresa que tengo yo específicamente, del trabajo de 40 años de sacrificio, de laburo. A esta gente no les importa nada”.
Mientras tanto, la continuidad de las exportaciones y la estabilidad laboral de los trabajadores dependerán del resultado de los recursos judiciales en curso y de un eventual desbloqueo de las operaciones de la textil.
Comentarios