El Municipio de Tolhuin realizó un encuentro con jóvenes cuyos proyectos fueron seleccionados para el Fondo Juvenil de Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
En el marco del Mes de las Maternidades, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana- llevó a cabo una serie de bingos musicales en los Centros Comunitarios Municipales de toda la ciudad.
La obra avanza, en los tiempos previstos, con trabajos nocturnos para evitar complicaciones en el tránsito. Con recursos de los vecinos y vecinas, el Municipio impulsa un importante despliegue con obras que llegan a distintos puntos de la ciudad, priorizando sectores neurálgicos como lo es el Puente General Mosconi. El Plan de Obras Viales 2024–2025 que lleva adelante la gestión del intendente Martín Perez tiene como fin de lograr una Río Grande más segura y mejor conectada.
El Director Técnico de la Selección Argentina de Futsal, reciente subcampeona del mundo, estará en nuestra ciudad el próximo sábado para dar un campus y una charla abierta a la comunidad deportiva de Río Grande. La cita será en el Polideportivo Carlos Margalot.
El Club “Ciencia en tu Barrio” está destinado a infancias riograndenses mayores de 6 años y se desarrolla en el CCM del barrio Austral y en el CGP Padre Zink. A través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el Municipio recuerda a la comunidad que hay vacantes disponibles para sumarse a esta propuesta.
Lo indicó la Directora de Empleo del Municipio de Río Grande, Verónica Aguirre, en el marco de la realización de la Expo Oficios 2024, que se llevará a cabo el viernes 25 de octubre a las 14:30 horas en la Oficina de Empleo de Av. San Martín 619. En este espacio se presentarán nuevamente los trabajos realizados durante todo el año en las diversas capacitaciones, y además se dará a conocer a la comunidad las diversas ofertas para el próximo año.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se prepara para el lanzamiento del programa "Biciescuelas Argentinas", una iniciativa que busca incentivar el uso de la bicicleta entre niños y niñas de 2 a 11 años. En una entrevista para FM FUEGO, Ignacio Borrone, Director de Gestión de Proyectos y Calidad, brindó detalles sobre el proyecto, "Este programa forma parte de una iniciativa más amplia financiada por la Agencia Federal Francesa. Río Grande es uno de los 10 municipios en todo el país que participa de la implementación de este programa."
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, informó en una entrevista para FM Fuego que la demanda en los centros de salud municipales creció un 62% en lo que va del año. Este aumento significativo ha generado una mayor presión sobre el sistema de salud público, lo que llevó al municipio a implementar nuevas estrategias para garantizar la atención a los vecinos, siendo una de ellas la telemedicina.
Ante el alarmante aumento de casos de sífilis en personas de entre 15 y 49 años, desde el 21 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo una campaña de prevención y detección temprana de la enfermedad. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, a través del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos.
Con el objetivo de promover el cultivo productivo de frutillas en la región, el Municipio de Tolhuin y el INTA organizan un ciclo de capacitación destinado a productores y personas interesadas en esta actividad productiva. La iniciativa, que comenzará el miércoles 23 de octubre, constará de tres encuentros (talleres teórico-prácticos) en los que se abordarán distintos aspectos técnicos del cultivo de frutillas.
Este lunes 21 de octubre, en el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos, se dará inicio a la Campaña de Prevención y Detección Temprana de Sífilis, la cual se extenderá hasta el 1° de noviembre. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Salud, responde al alarmante aumento en las consultas y resultados positivos entre los jóvenes riograndenses.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se prepara para el lanzamiento del programa "Biciescuelas Argentinas" en la ciudad. Integrantes de la secretaría se capacitaron de manera virtual y presencial para implementar este proyecto, que busca promover el uso de la bicicleta en niños y niñas de 2 a 11 años mediante actividades lúdicas de aprendizaje, fomentando una movilidad más ecológica y segura.
Las mismas tendrán lugar los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en la Casa de la Cultura y en el Auditorio OSDE. Habrá ponencias de diversos disertantes y referentes de la materia a nivel regional, nacional e internacional.
A través de la Subsecretaría de Ambiente, el Municipio de Río Grande solicita a los vecinos y vecinas de la ciudad que gestionen de manera adecuada y responsable los residuos de sus viviendas, evitando cometer la infracción de arrojar los mismos en la vía pública.
Fue en el marco de la 9° edición de la “Expo Maternidades” que se desarrolló este fin de semana. De la misma participaron más de 130 emprendedoras de la ciudad; y cientos de vecinos y vecinas aprovecharon para disfrutar del paseo. "Esta Expo une a distintas generaciones de mujeres emprendedoras, desde jóvenes hasta adultas mayores, eso refleja una Río Grande para toda la vida", aseguró Martín Perez.