La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de abril en lugar a definir por la A.PI.TU.R., siendo Río Grande o Tolhuin las alternativas que se presentan.
El piloto riograndense es el único en la historia de la competencia que ha corrido todas sus ediciones y este año nuevamente estará en línea de largada. El viernes 13 de enero será el el único día del primer período de inscripción.
Se firmó en el día de ayer miércoles 28 de diciembre en el Museo Virginia Choquintel, con la presencia del Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud del municipio riograndense y los presidentes de las distintas instituciones del deporte motor.
Si bien todavía no se ha descartado totalmente la posibilidad que sea incluida en el calendario 2023, es difícil que se concrete porque la Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOT), le comunicó al Enduro Argentino de la concreción de un Campeonato Binacional con Chile y el mes de abril será una de las fechas, la misma en que se iba a correr en nuestra provincia.
Así lo determinó la AMU (Asociación Motociclística de Ushuaia) en conjunto con el Moto Club Río Grande, las dos instituciones organizadoras del Campeonato Provincial, por lo que quedaron definidos los campeonatos de las distintas categorías.
Será en instalaciones del autódromo “Ciudad de Río Grande”, de 9:00 a 17:00 horas tato hoy viernes 16 de diciembre como mañana sábado 17 de diciembre. El reconocido instructor entiende que aprender la técnica del motocross es fundamental para un deporte al que califica como “caro y riesgoso”.
En principio el Automóvil Club Río Grande determinó una postergación. El incendio forestal es el motivo de la determinación, aunque estaba claro que de haberse realizado, solamente se podría haber corrido un solo día (sábado 17 de diciembre), teniendo en cuenta que el domingo la selección Argentina de fútbol juega la final del Mundial.
La medida la tomaron ambas dirigencias por el incendio que se inició en la reserva natural Corazón de la Isla y que ya ha consumido más de 6.500 hectáreas.
El piloto riograndense ganó la última fecha del temporada 2022 y se coronó por sexta vez campeón (quinta consecutiva) de la categoría. El dominio en la competencia fue contundente a lo largo del fin de semana.
El piloto del Toyota Ettios claramente corrió el fin de semana pensando en la obtención del título por segundo año consecutivo. Nunca arriesgó, sumando los puntos necesarios que le aseguraron continuar reinando en una categoría muy competitiva.
La carrera fue ganada por Julio Sarmiento con el Ford Ka de la Peña 17.
Fue el mejor de la temporada 2022 en el balance general, especialmente en la primera mitad de temporada, donde sumó los puntos necesarios para sostener el embate de la Peña RG, quien con Joaquín Pereira y Emilio Pavlov como pilotos, prevalecieron el último semestre.
Contundente victoria del ushuaiense que en esta oportunidad se sumó a la categoría más numerosa del rally provincial. Beto Gatica terminó el año logrando el segundo puesto, mientras que Cristian Abregú completó el podio.
Contundente victoria del ushuaiense que en esta oportunidad se sumó a la categoría más numerosa del rally provincial. Beto Gatica terminó el año logrando el segundo puesto, mientras que Cristian Abregú completó el podio.