El historiador y docente Esteban Rodríguez fue entrevistado por FM Fuego en el 44° aniversario de la inauguración del Puente General Mosconi, una obra clave para la conexión de Río Grande.
El Paso Fronterizo San Sebastian de ambos países atenderá con horario diferenciado desde las 23:00 hasta las 00:30 a fin de garantizar el ingreso a la provincia de vehículos varados por la suspensión del cruce de barcaza.
El 20 de marzo de 1981, Río Grande vivió un momento histórico con la inauguración del Puente General Mosconi, una obra clave que cambió para siempre la conexión entre ambos márgenes de la ciudad. Su construcción, que arrancó en septiembre de 1978, demandó casi tres años de trabajo y se convirtió en uno de los logros más importantes de la ingeniería local.
La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre habilitó por primera vez los envíos a Tierra del Fuego, permitiendo a los usuarios adquirir productos de cualquier parte del país y recibirlos en sus domicilios o retirarlos en puntos de distribución habilitados, como oficinas de correo.
César “Pucho” Andrade, licenciado en Comercio Exterior y despachante de Aduana, explicó en FM Fuego los detalles sobre la liberación de autopartes tras la publicación del Decreto 196, que elimina la necesidad de la Certificación de Habilitación de Autopartes de Seguridad (Chas). Aclaró que esta medida beneficia únicamente a los importadores registrados, quienes deberán cumplir con nuevas normativas y certificaciones internacionales para garantizar la calidad de los productos. Además, destacó que no se permite la compra informal ni la importación de autopartes bajo el régimen de equipaje.
Rodrigo De Iuliis, un joven de 27 años oriundo de Hurlingham, se convirtió en el primer argentino en obtener el título de ingeniero en la Antártida y lo celebró de una manera particular: se arrojó al Mar Glacial Antártico en la base argentina. Rodrigo se graduó en Ingeniería en Telecomunicaciones y su logro fue compartido en redes sociales donde rápidamente se hizo viral.
El Coro del ISES "Kaupen" comenzó sus ensayos en la iglesia Don Bosco y aún hay posibilidades de sumarse. Los encuentros se realizan los martes y viernes desde las 17 horas y están abiertos a todas las personas que disfrutan del canto. Además de ser un espacio para desarrollar la técnica vocal, el coro fomenta la convivencia y el trabajo en equipo a través de la música.
La concejal de Provincia Grande, Alejandra Arce, expresó su respaldo al pedido del Ejecutivo Municipal de trabajar en conjunto en obras viales esenciales junto a la Provincia. Arce destacó que “la equidad en la distribución de recursos es fundamental para garantizar el desarrollo de todas las ciudades de la provincia”.
Con la llegada del ciclo lectivo 2025, los precios de los útiles escolares ya están marcando una diferencia significativa en el bolsillo de los padres. Un relevamiento realizado por FM Fuego revela los precios de algunos de los productos básicos que no pueden faltar en la mochila escolar.
El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Bahía Blanca con el objetivo de supervisar la asistencia a las víctimas del temporal que afectó gravemente a la ciudad, dejando hasta el momento un saldo de 16 fallecidos, numerosos desaparecidos y daños materiales significativos.
Se desarrolla desde las 9 en los Tribunales de San Isidro el juicio contra siete profesionales de la salud acusados de haber tenido responsabilidad en la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en su domicilio del barrio San Andrés de Tigre.
Debido al devastador temporal que afecta a Bahía Blanca, Logant Logística Antártica sigue adelante con su campaña de recolección de agua embotellada. Las donaciones se reciben en Río Grande, en las oficinas de LOGANT, ubicadas en Ruta 3, N.º 2815, y en Ushuaia, en Héroes de Malvinas 4961. María Cristina Ruiz, gerente de Recursos Humanos de la empresa de transporte, brindó detalles sobre la iniciativa en una entrevista para FM Fuego.
A causa de la tormenta e inundación en Bahía Blanca, el servicio de internet se ha visto afectado en toda la Patagonia. Desde aproximadamente las 22 horas de anoche, Tierra del Fuego experimenta inconvenientes importantes con las líneas telefónicas, los cuales comenzaron a ser parcialmente retomados durante la madrugada.