El atleta fueguino Galo Godoy lleva adelante una venta de pizzas listas para hornear con el objetivo de recaudar fondos para su participación en el Campeonato Nacional U18, que se disputará en Mar del Plata el 25 y 26 de mayo de 2025.
Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado a 12 años de prisión luego de que el Tribunal de Goya, en Corrientes, lo declarara culpable de ser jefe de una asociación ilícita y coautor de estafa.
El pasado fin de semana, 22 y 23 de febrero, se celebró la XXV edición de la Fiesta Campesina del Ovejero 2025 en Cerro Sombrero, comuna de Primavera, un evento que reunió a participantes de Argentina y Chile, destacándose por su ambiente familiar, la pasión por el campo y la tradición patagónica. La jornada, llena de actividades, contó con música y folclore en vivo, una demostración de esquila, una competencia de perros ovejeros y una feria productiva con ofertas locales, además de comidas típicas que hicieron disfrutar a todos los asistentes.
Entre el 1° de diciembre de 2024 y el 23 de febrero de 2025, más de 77.000 personas cruzaron la frontera por el Paso San Sebastián, hacia el norte del país, en el marco del Operativo "Verano Seguro". Este movimiento de personas incluyó un récord de 2.057 salidas el 20 de diciembre.
Lady Gaga ha preparado una destacada promoción para su nuevo álbum Mayhem, y recientemente anunció que el 3 de mayo ofrecerá un concierto gratuito en la playa de Copacabana, en el marco del festival musical Rock in Río. La artista tenía previsto presentarse en dicho evento en septiembre de 2017, pero tuvo que cancelar su show debido a complicaciones relacionadas con la fibromialgia que padece.
El accidente dejó 51 víctimas fatales y 789 heridos. El choque de la formación del ex ferrocarril Sarmiento en la estación del barrio porteño de Once derivó en dos juicios orales penales en 2015 y 2017.
El Banco de Tierra del Fuego (BTF) emitió una advertencia sobre nuevos intentos de estafas a través de correos electrónicos falsos y publicaciones engañosas en redes sociales que buscan robar datos bancarios de los usuarios. Estos ciberdelincuentes envían mensajes sobre supuestas transacciones o premios para redirigir a los clientes a sitios fraudulentos.
Cada año, motociclistas de todo el mundo eligen a Ushuaia como destino final de su travesía, desafiando el clima y las rutas extremas para llegar a la ciudad más austral del mundo. Sin embargo, este 2025 les depara una experiencia única debido a la presencia de nieve en pleno verano.
Este 14 de febrero, el Registro Civil de Río Grande se viste de gala para celebrar el amor con la unión de 10 parejas que decidieron sellar su compromiso en el Día de los Enamorados. En una jornada romántica y festiva, las parejas eligieron esta fecha especial para dar el paso más importante de sus relaciones.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, elaboración y distribución de un aceite de girasol falsificado que se comercializaba con la marca Cocinero. La alerta surgió luego de que Molinos Río de la Plata S.A., empresa propietaria de la marca Cocinero, denunciara la existencia de un aceite que imita su envase y rotulado, pero que no es fabricado ni comercializado por la compañía.
Julián del Valle, un talentoso estudiante de Ingeniería Mecánica de Río Grande, es el director del ITBA Rocket Team, el único equipo argentino que competirá en la prestigiosa International Rocket Engineering Competition (IRC), que se celebrará en Midland, Texas, en junio de este año. La competencia, considerada la mayor del mundo en su campo, reúne a más de 170 universidades internacionales que competirán para demostrar sus avances en ingeniería aeroespacial.
La tradicional Fiesta del Ovejero “José Painen” se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en la Misión Salesiana, celebrando su 51ª edición con algunos cambios pero manteniendo la esencia que caracteriza al evento.
Buenos Aires, febrero de 2025 - Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, lanza “Arquitectura en Trazos”, un proyecto que nace con el propósito de revelar las curiosidades de edificios y lugares dispersos por la zona de concesión de la compañía. Desde Ushuaia hasta el corazón de la Patagonia, cada rincón tiene una historia única que contar, con espacios que guardan millones de datos que suelen pasar desapercibidos para el ojo común.
Camuzzi, lanza “Arquitectura en Trazos”, un proyecto que nace con el propósito de revelar las curiosidades de edificios y lugares dispersos por la zona de concesión de la compañía. Desde Ushuaia hasta el corazón de la Patagonia, cada rincón tiene una historia única que contar, con espacios que guardan millones de datos que suelen pasar desapercibidos para el ojo común.