La propuesta del Ejecutivo provincial contempla, a partir del 1° de noviembre, la liquidación de adicionales remunerativos por cargo y horas cátedra, según la carga horaria y antigüedad del docente, además de un incremento del 3% en los básicos de categoría a partir de enero de 2026. También se incluye el pago retroactivo del 2% correspondiente al mes de julio de 2025.
Desde el SUTEF reiteraron la necesidad de una recomposición salarial urgente, argumentando que el sector enfrenta una profunda crisis económica con salarios deteriorados, alto endeudamiento y pérdida del poder adquisitivo. En ese sentido, volvieron a reclamar un plan de desendeudamiento familiar no bancario con tasas accesibles, así como la devolución de los descuentos salariales aplicados por ejercer el derecho a huelga.
El sindicato también insistió en la creación de una Ley de Financiamiento Educativo Integral, para contrarrestar el impacto del ajuste nacional en el sistema educativo, ante la eliminación del FONID y la caída en la coparticipación destinada a educación. Además, solicitaron la conformación urgente del Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente, ante el aumento de situaciones de violencia en las escuelas, y pidieron restituir el día compensatorio para la Escuela N° 13 “Alte. Guillermo Brown” por su participación en la Feria del Libro.
Durante el encuentro, el ministro de Educación provincial aseguró que el Ejecutivo trabaja junto al Banco de Tierra del Fuego en la implementación del plan de desendeudamiento, y en la confección del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. También se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Trabajo la conformación del Comité Mixto de Salud y Seguridad, y adelantó que la solicitud sobre la Escuela N° 13 será respondida a la brevedad.
Finalmente, el SUTEF comunicó que este viernes 31 de octubre a las 8 horas realizará una transmisión en vivo por su página oficial de Facebook para explicar los detalles de la propuesta. Las asambleas internas y consultas en las escuelas se desarrollarán entre el lunes 3 y el martes 4 de noviembre, y el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definirá si la docencia fueguina acepta o rechaza la oferta salarial.
 
         
        
     
            
Comentarios