Desde el Movimiento Popular Fueguino presentaron iniciativas tanto en la Legislatura Provincial como en el Concejo Deliberante de Río Grande para declarar personas no gratas a los diputados nacionales Santiago Pauli y Ricardo Garramuño, por haber apoyado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La leona ex integrante del seleccionado nacional de Hockey y ex campeona del equipo alemán Bayer Leverkusen, Carla Tarquini, se encuentra en Tierra del Fuego compartiendo su segundo amor: la pesca. La deportista fue recibida en la Estancia María Behety por la Directora de Turismo Zona Norte y Centro del InFueTur, Stella Maris Alazard, quien le entregó un presente en nombre de la Provincia de Tierra del Fuego. “Estar aquí es como volver a casa”, afirmó Carla, quien ha encontrado en este lugar un refugio y una fuente de inspiración. “La naturaleza es mágica, el paisaje es único y la gente te rec
El gobierno nacional modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, alterando la distribución de los fondos recaudados. Mientras que el 60% se destinará a proyectos productivos y científicos, solo el 40% se utilizará en obras de infraestructura en la provincia. Esta modificación afecta directamente el financiamiento de proyectos clave y podría generar más dificultades para las obras de infraestructura en una provincia con urgencias en ese ámbito, como la reparación de la Ruta 3.
Una ciudadana de la provincia denunció que el auto que le alquiló a un hombre que planeaba visitar Ushuaia con su familia, nunca fue devuelto y terminó en Chile con papeles presuntamente falsificados.
La jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte María Rosa Santana, solicitó la colaboración de los medios de prensa para la difusión del rostro de Sofía Yasmín Herrera a sus 15 años, en 2020.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) fue incluida en el plan de auditorías 2025 de la Auditoría General de la Nación (AGN), junto a otras universidades públicas y organismos estatales como AYSA y PAMI. Este programa, presentado por el titular de la AGN, Juan Manuel Olmos, durante la XVI Sesión del Colegio de Auditores Generales, fue aprobado por unanimidad y enviado al Congreso de la Nación, tal como lo establece la Ley 24.156.
Este domingo se llevaron adelante movilizaciones en todo el país para pedir por la aparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino de 5 años del cual no hay rastro desde el 13 de junio. La convocatoria se extendió a toda la provincia, y en Rio Grande estuvieron presentes María Elena Delgado y Fabián Herrera, padres de Sofía, junto a vecinos y miembros de SUTEF, sindicato a cargo de la organización.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Protección Civil, participó el miércoles último de la 97º edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se conformó la nueva mesa directiva del organismo tras una votación por unanimidad.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el Secretario General de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio para realizar en la provincia capacitaciones en oficios calificados del sector portuario.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, se encuentra presente en la Feria WTM Latín América Brasil, junto a referentes del sector privado provincial, acompañando a autoridades nacionales en una de las ferias más importantes de la región con la presencia estimada de unos 27 mil profesionales del sector y 620 empresas expositoras.
Una delegación de la Dirección Provincial de Puertos y del Instituto Fueguino de Turismo participó de la feria Seatrade Cruise Global 2024 que reunió a los principales actores de la industria de cruceros, navieras, operadores portuarios y proveedores de servicios.
El Gobierno de la provincia llevó adelante una nutrida agenda de trabajo con Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la cual fue coordinada por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales e incluyó reuniones con los ministros de Energía, de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo y de Economía.
Así lo destacó el subjefe de la Policía de Tierra del Fuego, Comisario General Oscar Barrios Kogan, sobre la reducción de la tasa de la delincuencia durante 2023 según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal señala que la provincia de Tierra del Fuego se posiciona como una de las más afectadas por la disminución de los fondos provenientes de la Coparticipación Nacional remesados por el Gobierno central.