Así lo afirmó la legisladora Andrea Freites por el “ Frente de Todos” en una entrevista para FM FUEGO luego de emitir su voto este domingo en la Escuela Provincial N° 20 de Río Grande.
Lo afirmó el intendente Martín Pérez luego de emitir su voto esta mañana en la escuela provincial 14, Solidaridad Latinoamericana, siendo vehemente al indicar que “Dudo que una empresa privada tome la decisión de realizar obras que no son rentables, esas obras las hace el estado con sus recursos y es ahí donde tenemos que estar”
La concejala electa y prosecretaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, tendría definido asumir como senadora, en reemplazo del fallecido Matías Rodríguez.
Los cinco candidatos protagonizarán el próximo domingo 8 de octubre el segundo debate presidencial, de cara a las elecciones generales del domingo 22 de octubre. En esta ocasión será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, hizo referencia a la importancia geoestratégica de Tierra del Fuego, tanto en su proyección hacia la Antártida como en la presencia en la isla Grande del subrégimen de promoción industrial.
La Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) y el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, presentaron en la jornada de este martes la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en la Fábrica de Talentos, en Ushuaia.
El sondeo realizado por la consultora Neodelfos evidencia que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, es el mejor posicionado en Tierra del Fuego de cara a las elecciones presidenciales de octubre. La encuesta finalizó el domingo 10 de septiembre.
El legislador Federico Greve salió al cruce de las declaraciones de la de la Economista Diana Mondino, quien en una entrevista al diario británico “The Telegraph” habló sobre respetar la autodeterminación de los isleños, "una clara renuncia a la sostenida lucha por nuestra soberanía".
De los 9 candidatos a diputados que estuvieron presentes en las mesas de votación en estas PASO, seis lograron ambos objetivos y volverán a estar en el cuarto oscuro en las generales. La lista de Republicanos Unidos encabezada por Santiago Pauli superó a la lista oficialista por más de 8 mil votos.
El Juzgado Federal de Ushuaia a través de un documento oficial ratificado por la Justicia Federal, dio a conocer las fórmulas que presentaron sus papeletas y los que no ante la justicia Federal con motivo de las PASO. Mas la mitad son los espacios que no estarán en el cuarto oscuro como opción para votar el próximo domingo en Tierra del Fuego. También se detalla las actividades prohibidas en la veda electoral; como la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas, las pautas para los medios de comunicación, el procedimiento de las autoridades de mesas y el escrutinio provisorio.