En el cierre de la jornada del pasado sábado las principales alianzas y partidos políticos definieron a sus precandidatos a diputados con vista a las PASO del próximo 13 de agosto. Son tres las bancas que están en juego para los comicios generales programados para el 22 de octubre.
Lo manifestó la Legisladora Andrea Freites, luego del acto central por el Día de la Bandera y el 203º aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, realizado este martes, 20 de junio en las instalaciones del gimnasio del Colegio Haspen.
El miércoles 14 de junio a la medianoche se venció el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en las PASO, según indica el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Son 4 alianzas que se conforman por 11 partidos en Tierra del Fuego.
Este miércoles 14 de junio fue presentada la alianza electoral ‘Unión por la Patria’ conformada por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Partido de la Victoria, el Frente Renovador, Partido Social Patagónico, Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Solidario, Partido Frente Grande, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Partido Frente Ambiente y Desarrollo, que representan más de la mitad de los partidos habilitados para participar de las próximas elecciones nacionales.
Fueron las palabras del Legislador, Federico Sciurano, al conmemorarse del 32° aniversario de la jura de la Constitución Provincial. Al mismo tiempo recordó a uno de los impulsores de proyecto de provincialización, su padre Adolfo Sciurano, quien fuese ex-gobernador designado durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Lo sostuvo el legislador electo y presidente de FORJA en Tierra del Fuego, Federico Greve, sobre el desarrollo de las elecciones y la decisión de la Junta Electoral de declarar nulos alrededor de 3 mil votos. Aclaró que de la suma total de estos votos un porcentaje corresponde al PRO.
El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia, decidió anular 3 mil votos de dicha agrupación por el color de las boletas. Los referentes del partido presentaron una medida cautelar solicitando que terminado el escrutinio definitivo que continuará hoy, no se destruyan las boletas ya que consideran que son la prueba de que está siendo vulnerada la voluntad del electorado.
La Junta Electoral Provincial confirmó hoy mediante el recuento de votos definitivos llevado adelante en el salón Conrado Witthaus de la ciudad de Ushuaia, que los votos recurridos del partido Republicanos son nulos.
Lo indicó el candidato a concejal de Río Grande y referente del partido Republicanos, Samuel Muñoz a raíz de un reclamo que iniciaran frente a la Justicia Electoral de la Provincia, por la validez de 1700 votos recurridos. Este estamento obtuvo gran cantidad de votos impugnados debido al debate concurrido por el color de la boleta y sus tonalidades.
El Gobernador Gustavo Melella con el del frente electoral “Unidos Hacemos Futuro” que conforman el PJ y FORJA, se impone al candidato a gobernador por el PRO, Héctor "Tito" Stefani.
Lo manifestó la Dra. Mariel Zanini, jueza electoral provincial, en relación al desarrollo de las elecciones en las ciudades. “Como fecha límite en el horario seria a las 21:30, si ese porcentaje esta antes, sea la hora que sea, se va a publicar”, afirmó.
Tal como estaba estipulado, pocos minutos después de las 18:00 cerraron los comicios en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y comenzó el recuento de votos en los distintos establecimientos educativos.
Lo aseguró el candidato a concejal Federico Runín en una entrevista para FM FUEGO, luego de votar cerca de las 09:30 hs de este domingo 14 de mayo, en las instalaciones de la escuela número 20.