Este viernes el organismo liberará unos u$s 6.200 millones para que el país cumpla con los pagos de las cuotas correspondientes a los vencimientos del stand by firmado por Mauricio Macri en 2018.
El Banco Nación Argentina abrirá el programa "BNA Te Suma" que buscará promover el acceso a los conocimientos en educación financiera de toda la población.
Se registró una contracción del 0,3% en relación al mes pasado, que ya había mostrado un freno. En lo que va del año, se produjo un crecimiento acumulado del 6,1%.
Las Escuelas Deportivas Argentinas de esta disciplina tuvieron su Campus de tres jornadas en San Luis con 50 jóvenes deportistas y los referentes de las 10 provincias participantes. Ya hay 1363 EDA y concentran a 30.000 niños, niñas y adolescentes de 60 deportes.
El jefe de Estado celebró los festejos populares por la Copa del Mundo y minimizó los roces con Chiqui Tapia. "Estoy muy feliz de cómo salieron las cosas, y no estoy ofendido con nadie", remarcó.
El oficialismo busca aprobar dos iniciativas, pero hay dudas sobre el quórum ya que la oposición argumenta que quedaron fuera de temario proyectos propios. Evolución Radical podría garantizar los votos para abrir el debate.
El ministro de Seguridad aseguró que desde un principio no quería que los jugadores vayan al Obelisco por un problema de seguridad. "Ni locos lo permitiríamos", dijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de diciembre para los titulares de haberes y prestaciones que cobran a través del organismo.
Se trata de los números del tercer trimestre, que fue un período en el que la actividad estaba más fuerte. Privados estiman que de mínima se podría repetir el escenario del segundo trimestre con una tasa de desocupación cercana al 7%.
Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 4,2 millones en catorce jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en noviembre un incremento de 3,1% y mostró una desaceleración de 6,4 puntos porcentuales (pp.) en relación a octubre cuando marcó una suba de 9,5%.
El mismo constituye una continuidad de los objetivos propuestos por la política exterior argentina en el Plan de Exportaciones 2022, que resultó exitoso ya que se logró un récord de rendimiento de nuestras exportaciones de bienes y servicios, que totalizarán al cierre del presente período un valor superior a los 100.000 millones de dólares.