El organismo de control determinó que el producto no podrá ser elaborado ni comercializado en ninguna parte del país ni plataforma online, dado que carece de registros sanitarios y puede resultar "confuso" para los consumidores.
El presidente francés se mostró "inmensamente orgulloso" en el vestuario con los futbolistas. Dialogó con Alberto Fernández al que invitó a ver la final en Qatar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de diciembre para los titulares de haberes y prestaciones que cobran a través del organismo.
Una tripulación de 310 personas compuesta por personal militar y científico recibió la orden de zarpada rumbo a la Antártida Argentina para comenzar a la 119° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 que abastecerá a las bases del continente blanco hasta abril de 2023.
En la reunión, calificada por los presentes como "muy buena", se dialogó sobre la necesidad de trabajar en común, sobre todo en torno a la inflación y en el impacto en los salarios de los trabajadores que tienen un empleo formal, informal o los de la economía popular.
"Todos buscamos lo mismo, que haya una mayor producción y consumo de calzado deportivo en la Argentina", indicó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
La reunión se realizó esta tarde en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Alejandro Marmoni; informaron fuentes oficiales.
El reporte 'Calidad: el desafío a dos años de la Ley de Aborto' presentado por el proyecto Mirar, coordinado por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) e Ibis Reproductive Health, analizó cómo se aplica la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Si bien, efectivamente se producirá el ida y vuelta de datos, los tiempos que establece el convenio publicado atenta contra la pretensión del Gobierno de conseguir una amplia adhesión a la Ley de Exteriorización de capitales que impulsará en el Congreso Nacional.
De acuerdo a un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), se pasó de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias.
El Presidente afirmó que "es un día para la reflexión colectiva" y destacó que su gestión ha "hecho mucho" por el país y afirmó que "es hora de que pongamos en valor esos logros y no nos confundan".
Se trata de la decimocuarta modificación presupuestaria de 2022, que en este caso se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 829/2022.