Este miércoles realizará una colocación de deuda en pesos. Vencen unos $70.000 millones. El grueso de los compromisos fueron refinanciados el 14 de diciembre.
Especialistas en finanzas explicaron las expectativas tras la confirmación del Banco Central, que mantendrá por segundo mes consecutivo las tasas de interés. Qué se espera para las próximas semanas, a días del inicio del 2023.
El Ministerio de Transporte de la Nación desplegó más de 500 agentes en 200 puntos por todo el país en caminos, rutas y calles. Reforzó así la presencia de controles para evitar accidentes, con las habituales quejas de conductores infractores.
En materia de ingresos de divisas, en este período, el complejo cerealero-oleaginoso alcanzó los u$s3.654 millones. Del total de divisas, los ingresos por soja alcanzaron los u$s2.400 millones.
La Corte Suprema de Justicia desató un vendaval, al fallar esta semana en favor de la Ciudad de Buenos Aires, en su reclamo a la Nación, por la quita efectuada en 2020 de un porcentaje de la Coparticipación Federal. Ahora bien, ¿de qué se trata este impuesto, que afecta a todas las provincias, incluido CABA?
Vizzoti encabezó por la mañana en la Casa Rosada las deliberaciones del Consejo Federal de Salud (Cofesa), organismo que reúne al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias de los 24 distritos del país, con el fin de trazar un "balance de gestión" y analizar la situación del coronavirus de cara a las Fiestas y vacaciones, como así también la prevención ante el dengue en algunas provincias.
La Presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, destacó que “durante este año hemos logrado consensos muy importantes” y agregó que “las diferencias se subsanan con el debate”.
Pedro Castillo fue detenido por 18 meses después de la destitución por parte del Congreso peruano. Está acusado de de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y atentado contra la tranquilidad pública.
Los viajeros tienen tres semanas de chance para aprovechar lo último del crédito del programa PreViaje. Si bien la mayoría utilizó el dinero reintegrado durante sus vacaciones, otros no llegaron a gastarlo y el plazo límite es el 31 de diciembre de 2022.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de diciembre para los titulares de haberes y prestaciones que cobran a través del organismo.
En línea con la inflación y el crecimiento de los depósitos a plazo fijo que se viene observando, el Banco Central actualizó el monto de los seguros de cobertura de depósitos