Para 2023, el crecimiento estimado por el organismo para el país es de 2%. "Estamos con la esperanza de que el programa de préstamos por US$ 45.000 millones con el FMI va a seguir en los rieles, lo estamos apoyando", destacó William Maloney, economista jefe para la región.
El Indec buscó relevar datos sobre cómo la población argentina distribuye su tiempo para las distintas actividades cotidianas, donde los resultados arrojaron marcadas diferencias entre géneros con respecto al trabajo no remunerado.
El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General.
El 'tuit' incluirá un icono de un lápiz junto a la hora de publicación y se podrán realizar cambios hasta en cinco ocasiones en su publicación dentro de un tiempo de 30 minutos posterior al posteo original.
El hecho ocurrió en el mes de mayo, pero fue denunciado en la justicia hace un mes y medio aproximadamente. Eran compañeros de trabajo en una fábrica electrónica.
La inflación sigue sin dar tregua. Mientras que en septiembre el IPC se ubicó en el 7%, en octubre se espera un 6% y al final del año rondará el 85%. La retracción económica jugará su propia carta.
La Coordinadora de la Escuela Popular de Género expresó que en la sentencia que condenó a perpetua a Gina Cárdenas, el Tribunal no tuvo en cuenta la violencia de género y que la condenada actuó en defensa propia.
La entidad aeroespacial nunca pudo hacer despegar al cohete SLS, que está preparado para volver a la Luna. El huracán Ian, que generó desastres ambientales en Estados Unidos, influyó en un nuevo lanzamiento.