El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS a través de la Secretaría de Adolescencia, Niñez y Familia, incrementó un 40% el subsidio a las familias del Programa de Acogimiento Familiar.
La Secretaría de Gestión, Polos y Fábricas de Talento convoca a presentar propuestas para formar parte de la programación diaria de las salas de streaming que se encuentran en los Polos Creativos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
En el marco de filmación de la película "RISA", producida por LabHouse Films para la plataforma Netflix y dirigida por Juan Cabral, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego realizó la entrega de la Declaración de Interés Cultural.
Así lo dio a conocer un relevamiento nacional sobre el índice de transparencia administrativa en las provincias, en el que Tierra del Fuego AeIAS se ubicó en el séptimo lugar alcanzando 63 puntos sobre 100. El informe fue realizado por Fundación Ruido y Poder Ciudadano.
Fueron las palabras del gobernador, Gustavo Melella, al remarcar que la provincia merece una reforma constitucional que contemple las necesidades de las próximas generaciones, frente a la resistencia de ciertos sectores. El mandatario aseguró que "nuestro pueblo y nuestra provincia se merece una nueva constitción, hay algunos que no quieren la reforma porque quieren seguir pegaditos a los privilegios, a los cargos vitalicios, a la forma de elección de los jueces que interviene mucho la política y eso no esta bueno".
Así lo manifestó Antonella Guevara, vicepresidenta de la comunidad, en una entrevista para FM FUEGO, en relación a la situación que afecta directamente el territorio ancestral de la comunidad, que comprende aproximadamente 35.000 hectáreas.“Es una situación vergonzosa para nosotros. Ningún integrante de la comunidad tiene el derecho de vender estas tierras, ya que están protegidas por la ley y son propiedad colectiva”, afirmó Guevara, siendo vehemente a afirmar “Es vergonzoso que un integrante de nuestra comunicad haya incurrido en este delito”
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”, afirmó.
A través de un comunicado, la comunidad indígena Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk'nam advirtió sobre la venta fraudulenta de terrenos en su predio comunitario, conocido como "Reserva Aborigen". Señalaron que la titularidad de estas tierras es colectiva, intransferible e inalienable, y llamaron a las víctimas de estas estafas a realizar las denuncias correspondientes.
Así lo expresó Matías Gatti, Director Provincial de Manejo del Fuego, tras la extinción del incendio en Estancia San Justo y ante la reciente alerta meteorológica por fuertes vientos en la provincia.
El Servicio Penitenciario de la provincia adecúa en Río Grande un nuevo espacio para alojar a personas privadas de la libertad. Se trata de un edificio que se encuentra en el barrio YPF que funcionaba previamente como albergue.
La Vicegobernador Mónica Urquiza junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibieron en Casa de Gobierno al Embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, quien estuvo acompañado por la Cónsul Honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
El informe mensual elaborado por la consultora Ecotono expone los ingresos necesarios para que las familias fueguinas cubran la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), asociada a la indigencia.
El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
Defensa Civil de Ushuaia intervino en tres emergencias ocurridas en la senda hacia la Laguna Esmeralda durante la tarde del lunes 15 de enero. Los llamados a la central de comunicaciones, recibidos a las 14:26, 17:48 y 18:35 horas, movilizaron a la Comisión de Auxilio de Ushuaia, que estableció su base operativa en el ingreso al sendero para coordinar las tareas de rescate. Afortunadamente, las personas asistidas se encuentran fuera de peligro.
El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue, como así también para quienes arriban a la Provincia desde regiones afectadas por el virus. Desde la Dirección General de Epidemiología y Salud Ambiental se recordó que el mosquito transmisor del dengue “no se encuentra en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego”.