Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

La comunidad Selk'nam Rafaela Ishton denuncia la venta ilegal de lotes en su territorio comunitario

A través de un comunicado, la comunidad indígena Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk'nam advirtió sobre la venta fraudulenta de terrenos en su predio comunitario, conocido como "Reserva Aborigen". Señalaron que la titularidad de estas tierras es colectiva, intransferible e inalienable, y llamaron a las víctimas de estas estafas a realizar las denuncias correspondientes.

La Comunidad Indígena Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk'nam emitió un comunicado denunciando la venta ilegal de terrenos dentro de su territorio comunitario, ubicado en la "Reserva Aborigen".

En esta ocasión, se detectó la venta de un lote específico, identificado como Parcela 312 en la zona de Aguas Blancas, por un valor de 3 millones de pesos. Según consta en la documentación firmada por la presunta propietaria Marcela Janet Otey, el predio fue ofrecido con derechos de uso que contravienen la legislación vigente.

En su comunicado, la comunidad enfatizó:

“La comunidad indígena Rafaela Ishton del Pueblo Nación Selk´nam comunica, con carácter de urgencia, que los terrenos ubicados en nuestro territorio comunitario, conocido como ‘Reserva Aborigen’, no se encuentran a la venta. El territorio recuperado tras una larga e incansable lucha conjunta, hoy es una PROPIEDAD COLECTIVA, intransferible e inalienable de acuerdo a la legislación vigente.”

Desde la comunidad dejaron claro que ninguno de sus integrantes está autorizado a ceder derechos individuales sobre estas tierras, ya que la titularidad pertenece de forma exclusiva y colectiva al Pueblo Nación Selk'nam.

“Por esta razón, ninguno de sus miembros puede ceder derechos sobre los mismos a título individual, y de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nacional, está prohibido vender, arrendar o transferir sus derechos sobre este territorio.”

En el caso detectado, una familia adquirió el lote bajo términos que señalaban que el predio podría ser usado o construido según las decisiones de los usufructuarios. Este acto, según explicó la comunidad, constituye una estafa que perjudica tanto a los derechos del pueblo Selk'nam como a las personas ajenas que resultan engañadas.

El comunicado continúa:

“Queremos hacer especial énfasis en esta afirmación: Toda persona ajena a nuestra comunidad que haya obtenido una fracción o lote dentro del territorio comunitario ha sido víctima de una ESTAFA y debe realizar la denuncia correspondiente. Reiteramos una vez más que, solo nuestros integrantes pueden permanecer y hacer uso de las tierras que fueron adjudicadas a través de la Ley Provincial N°405.”

La comunidad instó a las personas que hayan sido víctimas de estas maniobras fraudulentas a realizar las denuncias correspondientes ante las autoridades pertinentes.

provinciales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso