Tierra del Fuego continúa siendo una de las 2 provincias de Argentina sin Ley Provincial de Paridad de Género. Fue un día histórico en la Legislatura provincial porque se debatió en comisión el avance en cuestión de derechos políticos a las mujeres.
El mismo será promulgado en las próximas horas. Martín Perez resaltó el diálogo que dio como resultado la aprobación de este proyecto que procura la equidad en la representación política de la ciudad.
La misma se aprobó en la sesión especial que se realizó minutos después del mediodía en el Centro Cultural Yaganes. Falta la promulgación del Municipio de Río Grande publicándolo en el boletín oficial.
La afirmación del Concejal por Forja, la hizo minutos antes de ingresar a la sesión especial donde se trata la paridad de género en el cuerpo deliberativo.
De todas maneras, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande expresó que, si esto no sucede, igual firmará el dictamen para que el proyecto se trate en la próxima sesión ordinaria.
Así lo expresó la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, en el marco del debate por la aprobación de la paridad de género en el Concejo Deliberante de la ciudad.
Así se refirió el concejal por Forja, respecto al debate en comisión que se realiza hoy en el Centro Cultural Yaganes por el proyecto de ordenanza sobre paridad de género.
Representando a los barrios de la ciudad, referentas mantuvieron un encuentro con la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Alejandra Arce, para ampliar y enriquecer el proyecto de Ordenanza de Paridad de Género.
Desde diversas organizaciones mantuvieron una mesa de trabajo con la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, para ampliar y enriquecer este proyecto tan importante para las y los riograndenses.