El camión de la empresa Logística San Martín, que cayó en la noche del martes al Estrecho de Magallanes, tras deslizarse por un desperfecto en el sistema de frenos, fue extraído con éxito en la noche del miércoles.
Este miércoles los concejales de Río Grande llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la VI Sesión Ordinaria, programada para este jueves a partir de la hora 14 en el salón del IPRA. La convocatoria es extensiva a todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
Lo expresó el profesor en Investigación Criminal y experto en ciberdelitos, Aníbal Lazzaroni, en el marco de una conferencia organizada por Total Energies, a realizarse este viernes 30 de agosto a las 18 horas en el Museo Municipal Virginia Choquintel. La misma está enfocada en la violencia intrafamiliar, doméstica y digital en donde se abordarán preocupantes estadísticas locales relacionadas la violencia intrafamiliar, doméstica y en entornos virtuales.
El pasado sábado 24, en el marco del 212° aniversario del Éxodo Jujeño, Río Grande conmemoró esta gesta histórica con una emotiva reseña en el Cono de Sombras a las 17 horas. La celebración continuó con una Gran Peña en el gimnasio de la Escuela N°7.
En el marco del Mes de las Infancias, niños y niñas que participan de la Juegoteca asistieron a las instalaciones del Concejo Deliberante, donde fueron recibidos por los concejales Alejandra Arce y Jonathan Bogado.
La empresa Textil Río Grande confirmó que no reabrirá su planta ni podrá pagar los salarios adeudados, agravando la crisis de casi 50 trabajadores. La audiencia de hoy en el Ministerio de Trabajo será decisiva para determinar el futuro de los trabajadores afectados.
Este miércoles 21 de agosto, a las 10:00 horas, el Concejo Deliberante de Río Grande celebrará una nueva Reunión de Comisiones con una agenda variada que incluye la creación de programas municipales como “Mi Primer Huerta Familiar” y la propuesta de señalización vial, además de modificaciones en el Código Tributario.
Los estancieros de la zona donde se desarrolló la última parte de la primera etapa del Gran Premio de la Hermandad están muy enojados por la cantidad de alambrados cortados que quedaron en esos sectores.
En la jornada de ayer se dieron a conocer los despidos en las plantas fabriles radicadas en la ciudad de Río Grande. Las desvinculaciones se relacionan a empleados con problemas de salud que ameritaron licencias.
Lo expresó la referente de la Asociación “Mucho por Vivir” sobre la actividad programada en el marco del mes de la prevención del suicidio. Bajo el lema “Marchamos por la vida”, la marcha se llevará adelante a las 15:00h el próximo 15 de septiembre, La misma tendrá como punto de encuentro la Plaza Almirante Brown, ubicada en la zona céntrica de la ciudad.
Pese a mantenerse un escenario complejo a nivel productivo y comercial, la firma IATEC del Grupo Mirgor en Rio Grande, dio inicio al proceso para incorporar a 72 trabajadores con contratos a plazo fijo a Planta de Prestación Discontinua (PPD).
Durante la reunión la concejala Alejandra Arce junto al perfecto de Zona Mar Argentino Sur, perfecto Mayor Néstor Alberto Kiferling y el jefe de la Prefectura Naval Río Grande, perfecto Victor Hugo Delgado se abordó la importancia de avanzar en el proyecto de ordenanza para dotar de mecanismos de seguridad y salvataje al puente General Mosconi, como así también, sus zonas costeras del Río Grande. Dicho encuentro tuvo lugar en el marco del 107° Aniversario de la Prefectura Naval Río Grande.
Se trata de un proyecto que da a conocer las diferentes comidas significativas en la vida de las personas que habitan en la amplia zona de concesión de la compañía.
El padre Iván, de la Parroquia Sagrada Familia de Río Grande hizo referencia a esta celebridad que tiene como fecha cada 7 de agosto. Durante esta jornada, miles de fieles en todo el mundo rezan para pedirle asistencia e intervención para su vida profesional y abundancia económica.
Lo sostuvo Luis Galindo, referente de la fundación Volver a Casa sobre el acompañamiento a los estudiantes fueguinos que transitan sus estudios afuera de la provincia, y las dificultades económicas que algunas familias transitan. “Además de la parte económica es muy importante el acompañamiento emocional”, resaltó el integrante de la fundación sobre el acompañamiento integral que se busca.