Desde las 00:00 horas de este jueves 9 de mayo, entró en vigencia el segundo paro general organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en todo el país. Impacta también en la provincia de Tierra del Fuego donde diversos organismos públicos y servicios no brindarán su atención habitual.
En el marco del 139° aniversario de la Policía Provincial, este jueves por la mañana se inauguró en Río Grande la “Expo Conociendo Tu Policía con Identidad y Compromiso”, representada por las distintas dependencias policiales de toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida y las del Atlántico Sur.
La movilización fue convocada en la puerta de la dependencia del Ministerio de Trabajo de la Nación de calle 9 de Julio entre San Martín y Perito Moreno, de la ciudad de Río Grande. El reclamo es impulsado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) a nivel nacional, replicándose en todas las provincias del país por varias reivindicaciones entre ellas, la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos populares y la eliminación de programas de empleo.
Fue el relato de Martin Vargas, el tripulante sobreviviente de la tragedia que tuvo como protagonista al ARA Gral. Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982 en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las Islas Malvinas. Tras cumplirse 42 º aniversario del hundimiento en donde murieron 323 marinos argentinos, Vargas quien cumplía actividad como personal de servicio para la Armada Argentina, rememoró los hechos en una nota para FM FUEGO.
Eduardo Ojeda, Vicepresidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande, dialogó con FM FUEGO sobre un nuevo aniversario del hundimiento del Ara Gral. Belgrano. Invitó a la comunidad a participar del acto a realizarse esta tarde de jueves en el monumento al crucero ubicado en la intersección de la calle Santa Fe con El Cano.
El ajuste se debe a una actualización por la devaluación y por la recomposición de precios. Pese a que el Gobierno anunció en las últimas horas la suspensión del incremento en el impuesto a los combustibles, las petroleras aplicaron en las últimas horas una suba en los surtidores de todo el país, que ronda entre el 5% y el 7%.
Los delegados de los trabajadores de Digital Fueguina – Tecnosur, Marcos González y Daiana Kothbauer, en una nota para FM FUEGO, comentaron la situación que los reunió nuevamente este mediodía en la planta que el próximo 6 de mayo cumplirá 3 años del cese de actividades. Comentaron que actualmente un total de 160 operarios continúan vinculados a la empresa, marcados por desafíos constantes en búsqueda una solución justa.
Un grupo de trabajadores contratados y PPD de las fábricas electrónicas de Río Grande, se convocaron en la mañana de este lunes en calle Einstein y Don Bosco del Parque Industrial, con el objetivo de visibilizar la situación laboral de miles de operarios que continúan desempleados.
En una nota para FM FUEGO, la concejal Alejandra Arce hizo un balance positivo de los resultados obtenidos tras la realización de la III Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande.
La concejal Lucia Rossi, se refirió a la realización la Tercera Sesión Ordinaria llevada a cabo ayer en el Centro Cultural Yaganes, y el acompañamiento obtenido por su pares a las propuestas presentadas por el bloque Forja. También mencionó el paso de los vetos del ejecutivo a comisión, con el objetivo de abrir el diálogo institucional.
El antiguo poblador Kenneth Duncan Mackay, conocido cordialmente como “Teddy”, nos ha dejado este jueves luego de haber vivido y contribuido a forjar la historia y el crecimiento de este lugar. Con una entrevista exclusiva realizada en el año 2000 por el periodista y locutor de Río Grande, Miguel Vázquez, se le rinde este sentido homenaje.
Verónica Campos , una vecina afectada por el incendio registrado en la tarde del jueves pasado en un predio de las calles Roldán e Islas Malvinas, diálogo con RADIO FUEGO contando la situación que atraviesa junto a su familia ante la pérdida total de sus pertenencias. Se juntan donaciones para reconstruir la vivienda.
Lo expresó en Radio Fuego, la concejal Lucía Rossi, en el marco de la presentación del pedido de informe al Municipio sobre el estado de la aplicación de la ordenanza que trata la inclusión a personas trans en el ámbito del ejecutivo. Además, solicitará a sus pares la adhesión a la Ley Nacional N°27.539 de Cupo Femenino y Acceso de artistas mujeres en eventos musicales.