Durante la negociación, SUTEF propuso discutir el periodo de octubre-noviembre y solicitó la implementación de cláusulas de garantía para los salarios de diciembre y enero, así como una mesa de revisión. Además, se ratificó el acuerdo anterior que establece la absorción del Adicional Transformación Educativa en los salarios básicos de todos los escalafones docentes.
El sindicato destacó la necesidad de una mayor inversión por parte del Gobierno provincial en los salarios de los docentes, dada la actual pérdida de poder adquisitivo. En ese marco, enfatizan que, a pesar de estar transitando el último mes del acuerdo salarial, “Es indispensable que las familias cuenten con una proyección que les permita salir de la pobreza”, en un contexto de serias dificultades económicas, incluyendo la imposibilidad de cubrir la canasta básica familiar, los altos costos de alquiler y servicios.
En respuesta, el Ejecutivo realizó un repaso de las negociaciones previas y sus resultados, asegurando que se ha esforzado por garantizar un salario digno desde principios de año, mencionando que un maestro de grado sin antigüedad alcanzará en octubre un salario de $888.536 por cargo de turno simple. Sin embargo, SUTEF aclaró que esta cifra es incorrecta y que el salario real para un docente recién ingresado sería de $788.536, excluyendo sumas no remunerativas.
En el marco de la paritaria de ayer, el ofrecimiento del Gobierno fue de un incremento del 5% para octubre, lo que fue considerado insuficiente para el sector, quien expresó que no se cumple con el compromiso asumido en el último acuerdo salarial “Sumado a que no hay un reescalafonamiento dentro de la propuesta del Ejecutivo”.
En este contexto, advirtió que, si no se produce un cambio en la postura del Gobierno, “Los docentes se verán obligados a luchar por mejorar sus condiciones laborales y económicas”.
Al finalizar el encuentro, mediante el Congreso Provincial de delegadas y delegados, se resolvió realizar asambleas y desobligaciones para la presente semana.
Martes 08/10: asambleas en las instituciones educativas.
Miércoles 09/10: asambleas en las instituciones educativas.
Jueves 10/10: desobligaciones con movilizaciones en las tres ciudades.
Comentarios