La medida había generado un profundo descontento, ya que el resto del personal judicial había recibido apenas un aumento del 2,5%, lo que derivó en un paro de 48 horas convocado por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), del cual este jueves se cumplió la primera jornada.
“A los fines de profundizar el análisis de las cuestiones planteadas por las diferentes agrupaciones sindicales que representan al personal del Poder Judicial, Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Sindicato Empleados de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, el Superior Tribunal de Justicia proseguirá el dialogo en la mesa de trabajo que se había dispuesto para el transcurso del presente año”, indicó el comunicado oficial del STJ.
El gremio UEJN confirmó que la jornada de paro prevista para este viernes se mantiene, a pesar de la revocación de la acordada. “Nosotros no pedimos la baja de la acordada, pedimos la misma recomposición!”, enfatizó la organización sindical.
Por su parte, la Asociación de Magistrados y Funcionarios recordó a sus integrantes que “en relación con las medidas de fuerza previstas, se recuerda que los funcionarios ostentan el derecho de adherir o no, en armonía con lo conversado con los titulares de cada área, y garantizando las guardias mínimas de atención que aseguren el funcionamiento institucional y el respeto por los derechos de los ciudadanos”.
La decisión del Superior Tribunal busca retomar el diálogo con los gremios y revisar los criterios salariales internos.
Comentarios