La definición llegará el viernes 25 a las 10 de la mañana, cuando se realice el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados en la ciudad de Tolhuin, donde se votará la aceptación o el rechazo del ofrecimiento oficial.
La propuesta incluye, además del 3% de aumento ya comprometido para abril, la asignación de una hora cátedra por cargo de turno simple (o hasta 19 horas cátedra) y dos horas cátedra para quienes tienen turno completo o superen dicha carga. Estas horas interinas, que estarán exceptuadas de los topes establecidos por la Ley Provincial N.º 761, se asignarían directamente desde la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Educación a partir del 1° de abril de 2025.
Además, el Ejecutivo propuso un incremento del 2% en el Valor Índice del escalafón docente para mayo, junto con el inicio de un proceso de reescalafonamiento que incorpore estas horas a la estructura salarial.
Durante la reunión también se informó que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley de financiamiento para garantizar la sostenibilidad del sistema educativo fueguino, el cual será elevado a la Legislatura próximamente.
Desde SUTEF indicaron que las grillas salariales con diferentes niveles de antigüedad ya están siendo revisadas y serán distribuidas entre los delegados para su análisis previo al Congreso.
Asimismo, se anunció que este miércoles a las 10.30 horas, el secretario general del sindicato brindará una explicación detallada de la propuesta salarial en el programa radial “Tripulantes de la Mañana”, transmitido por el canal de YouTube y otras plataformas del gremio.
Comentarios