Marcos Linares, secretario adjunto del gremio metalúrgico, confirmó que continúan con acciones de visibilización mientras esperan definiciones sobre la prórroga del decreto que amenaza la producción de celulares en Tierra del Fuego.
El gremio acordó las nuevas subas tras negociación con las cámaras empresarias. Los metalúrgicos volverán a discutir salarios en febrero, tras conocerse la inflación de enero
En horas del mediodía de este viernes se dio inicio al primer encuentro en la delegación del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, entre la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rio Grande y los representantes del empresariado de Solnik. Mas tarde, se realizará la tercera audiencia de la patronal del Grupo Mirgor y el gremio.
Fueron las palabras Marcos Linares, integrante de la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), sobre los motivos que habrían originado la desvinculación de 400 personas en la planta 5 del Grupo Mirgor. “Nos encontramos que al momento de ingreso un número de compañeras y compañeros se les notificó que no podían ingresar, que estaban siendo desvinculados”.
Así se expresó el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, explicando el motivo de la movilización de mañana que incluye un paro de actividades entre las 13:00 y 17:00 horas en las distintas plantas fabriles de nuestra ciudad.
Lo hizo a través de un comunicado, donde manifestaron la necesidad de expresarse ante los reiterados ataques al Sub- Régimen de Promoción Industrial vigente .