Este insumo pudo ser adquirido a través de la cooperadora “Juntos por el Hospital” y sirve para procesar muestras biológicas y evitar que el personal se contagie de enfermedades infeccionas.
Familias de la ciudad se acercaron a la primera jornada del circuito de salud escolar. Es una propuesta del Municipio de Río Grande, que tiene como fin que los niños, niñas y adolescentes obtengan en el mismo acto, el certificado bucodental, los controles médicos y del calendario nacional de vacunación antes del inicio del ciclo escolar.
Juan Petrina, director de epidemiología de la provincia, dijo que, de todas maneras, las posibilidades son de un bajo porcentaje. Asimismo, explicó su naturaleza y alcances para con la vida humana, brindó consejos para evitar contagiarse y refutó algunos mitos que fueron difundidos respecto a esta patología.
El país andino ya sufrió la muerte de miles de aves por el agente patógeno. Por su parte, en Chile, autoridades sanitarias detectaron la semana pasada el primer caso positivo de influenza aviar en un mamífero marino, en una playa en el norte del país.
Fue en el marco de la visita que realizó la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti; la vicegobernadora Mónica Urquiza acompañó al Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella, durante el acto en el que el Gobierno nacional entregó seis ambulancias al sistema de salud fueguino. “El recurso humano que tenemos en Tierra del Fuego es fabuloso”, afirmó Urquiza.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti; la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de salud, Judit Di Giglio y funcionarios provinciales recorrieron los avances de obra que se llevan adelante en el Hospital Regional Ushuaia “Gobernador Ernesto M. Campos” y el Centro de Rehabilitación Ushuaia.
Así lo manifestó la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, en el marco del acto de entrega de 6 ambulancias para Tierra del Fuego, que vienen a reforzar la calidad y los tiempos de traslado en casos de emergencia.
Desde la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas afirmaron que se trata de una "muy mala noticia" y difundieron una serie de recomendaciones.
“Ser asperger es mirar la vida desde otra perspectiva. Más que inclusión, queremos una convivencia en igualdad de derechos para todos”, es una de las premisas que sostienen desde UFA, Unión Federal Asperger.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella durante el acto de entrega de 6 ambulancias para la Provincia, que realizó la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. El Mandatario destacó que “todos apostamos a la salud pública porque creemos y estamos convencidos en la presencia del Estado”.
El SENASA dispuso el estado de alerta preventivo sanitario por la enfermedad. El virus H5N1 afecta principalmente a las aves, pero puede transmitirse a trabajadores avícolas o aquellas que se encuentren en contacto con aves infectadas o con superficies contaminadas.
La Dra. Verónica Baró, Directora médica del LUCCAU, en una entrevista con FM FUEGO visibilizó este 15 de febrero, Día del Cáncer Infantil, dando detalles acerca del padecimiento de esta enfermedad, los instrumentos que posee la provincia para brindar asistencia en estos casos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, informa que la Unidad Sanitaria Móvil atenderá en la calle Carlos Gardel 698 del barrio Bosquecito, desde este lunes 13 hasta el viernes 3 de marzo, en el horario de 8 a 18 horas.