El incendio, que ya lleva más de 24 horas de trabajo constante está siendo abordado por las brigadas provinciales de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Tierra del Fuego, Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y Bomberos Voluntarios Tolhuin y Bomberos de Policía. Combatientes avanzan en las tareas para lograr su sofocamiento definitivo.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, en el marco de la visita de la Presidenta del BNA a la provincia. Ambos consideraron necesario el trabajo articulado para generar más oportunidades y desarrollo de las empresas locales y vecinos y vecinas.
El Programa Verano TDF del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sumó nuevos talleres que estarán funcionando todo enero y febrero en las tres ciudades.
El requerimiento fue solicitado debido a que la institución cuenta con un registro de pisadas, cuya base de datos es de más de 10.000 suelas de calzado.
Así lo remarcó el titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Quercialli, al referirse a la temporada de verano 2023 en la provincia. En esta línea sostuvo que hay un récord de arribo de cruceros a Ushuaia, por lo tanto, mucho movimiento en el Puerto, así como también una máxima capacidad en lo que compete a conectividad aérea y ocupación hotelera.
Lo dijo Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo de Fuego, respecto al reciente incendio forestal que se desató este lunes 9 de enero en la zona cercana a Villa Marina. Además aseguró que el 95% de los incendios forestales en la provincia son desatados por el hombre.
Se encuentran combatiendo el ígneo la brigada provincial de Zona Centro y Sur, brigadistas del Parque Nacional Tierra del Fuego, Defensa Civil Tolhuin, Bomberos Voluntarios Tolhuin y Río Grande y personal de Protección Civil Provincial.
Será un espacio destinado a personas mayores. La obra se ejecuta en un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y el Gobierno Provincial a través del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat.
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que en el año 2022 Tierra del Fuego AIAS alcanzó 44 donantes de órganos por millón de habitantes, la mayor tasa del país, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 26,6 donantes por millón de habitantes. La tasa a nivel nacional fue de 16,6 donantes por millón de habitantes.
Así lo anunció el Director Nacional del INTA, Carlos Parera, quien además explicó que esta marcará nuevas líneas de trabajo con una mirada bicontinental.