Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Nuestro trabajo apunta a que todos podamos viajar de manera segura”

La Directora Operativa de Seguridad Vial Zona Sur, Teodora Serrano, habló por FM FUEGO sobre como se viene llevando adelante el operativo Invierno 2023 en la Ruta Nacional N° 3. Durante este fin de semana no se registraron siniestros de magnitud pero si se asistieron a numerosos despistes.

Se encuentra en plena vigencia el Operativo Invierno, en donde se recuerda que es obligatorio el uso de neumáticos acordes a la época invernal. Al respecto, Serrano sostuvo, “Tomamos medidas en función del clima, se cuenta con guardias que ya son programadas con anterioridad en la semana. Los días miércoles y jueves se va analizando el clima y ya se programan las guardias”.

Y sostuvo que las medidas se han reforzado ante la llegada de las vacaciones de invierno, “En la medida que se pone un poco más álgido se refuerza el sistema de trabajo que tenemos implementado tanto en la zona sur como en la zona norte. Fundamentalmente en los puestos de salida de las ciudades y también se hacen recorridos preventivos e informativos hacia San Sebastián”.

“Todo esto es para recabar la información necesaria y poder transmitirla al usuario y que tomé las medidas acorde a sus salidas. También se recomienda que si la circulación no es emergente hay horarios es que es preferible esperar un poco más y salir después”, agregó la directora.

Sobre un relevamiento de siniestros viales ocurridos durante el fin de semana en la provincia dio a conocer, “Durante el jueves, viernes y sábado hubo algunos inconvenientes con camiones en la zona alta porque la ruta sufre de muchos cambios en su extensión. Hay zonas en las que no se necesita colocar cadenas y otras en las que sí”.

“Se trabajó muy bien, si es cierto que hubo camiones que estuvieron despistados, inmediatamente se colocan cadenas y pueden continuar, pudieron salir sin mayores inconvenientes. Todos los choferes que vienen del resto del país cuentan con una licencia que se llama Linti, tienen dos tramos para su aprobación; un psicofísico y teórico practico y en estas capacitaciones ya se agregó como tema fundamental la colocación de las cadenas y los tipos”, detalló.

“Por supuesto que en la semana esperamos nunca tener un siniestro vial, nuestro trabajo apunta que todos podamos viajar de manera segura, esta mancomunado con el resto de los organismos. Vialidad trabaja muy bien dispersando sal o disolvente líquido, realizando los patrullajes a primera ahora porque ellos son los primeros en salir y acorde a lo que se observa se utiliza un criterio para informar”, dijo finalmente Teodora Serrano.

SEGURIDAD VIAL DE LA PROVINCIA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso