“Este proyecto, en ninguno de sus artículos, habla de autorización alguna al Poder Ejecutivo para hacer reducción de planta permanente ni de salarios” dijo, esta tarde, el legislador Jorge Lechman (MPF) sobre el asunto 488/13. También aclaró que se trata de una “total mentira” y tildó de “argumento falaz” la versión que utilizan “algunos actores que quizás tienen compromiso” con la contratación estatal. El asunto fue girado a la Comisión 1.
El referente del mopof, aclaró que su iniciativa busca que “si hay subocupación en Tierra del Fuego, se blanqueé. No podemos tener en 2013 contratos de locación con mano de obra en estado ilegal”.
Consultado sobre cómo surgió la propuesta, Lechman dijo que “salió de la realidad” y citó el pago desdoblado de haberes. “Nos ha alarmado” y aseveró que “algo está pasando en el Estado provincial”.
“Este proyecto jamás fue presentado con la intención que se trate sobre tablas” y señaló que “no podemos dejar de ver el problema que existe”. El pago escalonado no es “un invento, es una realidad” y recordó el pago de salarios a docentes y policía.
Sobre el debate, Lechman recordó que “desde que asumimos decimos que a Tierra del Fuego le falta una pesa de diálogo” y entendió que tiene que estar encabezado por el Poder Ejecutivo. “El que tiene la responsabilidad de gobernar y llevarle tranquilidad a todos los habitantes es el Gobierno”.
El proyecto busca “la reducción del gasto corriente del Poder Ejecutivo como respuesta a los reiterados desequilibrios financieros y al constante aumento del déficit público, priorizando la asignación de recursos públicos hacia el pago de remuneraciones de los agentes de la administración y la prestación de los servicios esenciales del estado provincial”.
Por el termino de un año, “desde la promulgación” de la iniciativa, se suspende “todo ingreso a planta permanente y/o transitoria de cualquier tipo y especie”. También incluye los contratos en la administración centralizada y descentralizada y organismos autónomos, autárquicos, centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo Provincial”.
Comentarios