El regreso se dará inicialmente en encuentros puntuales del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). En la segunda fecha, que se inicia este viernes, habrá dos partidos con presencia de visitantes: Lanús vs. Rosario Central e Instituto vs. River, ambos programados para el sábado.
“Mañana (jueves) a las 13 hs se llevará a cabo una conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, sobre el regreso paulatino del público visitante en algunos partidos de la LPF”, señala la publicación de la Liga Profesional en su sitio web.
El retorno de los visitantes representa un cambio de paradigma tras 12 años de prohibición. La medida fue implementada en 2013 como respuesta a los altos niveles de violencia en los estadios, especialmente por parte de las barras bravas. El caso que detonó la restricción fue el asesinato de Javier Gerez, hincha de Lanús, el 10 de junio de 2013 durante enfrentamientos previos a un partido frente a Estudiantes de La Plata. Gerez murió a causa de un disparo de bala de goma disparado por un policía, lo que llevó a la AFA y al gobierno nacional a vetar la asistencia de hinchas visitantes en todas las categorías.
Desde entonces, las excepciones fueron escasas, limitadas a encuentros de Copa Argentina o competencias internacionales, generalmente con sedes neutrales y operativos de seguridad especiales. También se habilitó en ciertos encuentros la figura del “hincha neutral”, lo que permitía el ingreso de simpatizantes visitantes mediante la compra de entradas sin identificación explícita.
Ahora, la AFA prepara un retorno gradual. El partido entre Lanús y Rosario Central marcará un hito, ya que será el primero en 12 años con ambas parcialidades en un estadio de la Provincia de Buenos Aires. Las autoridades lo consideran una “prueba piloto”. A su vez, en Córdoba, Instituto permitirá el ingreso de hinchas de River, una práctica ya vista en partidos anteriores ante Talleres y Belgrano.
En cuanto a las condiciones de este regreso, se adelantó que los simpatizantes visitantes deberán trasladarse en micros de larga distancia, sin paradas intermedias, y no podrán portar banderas de gran tamaño. Estas restricciones apuntan a evitar emboscadas y enfrentamientos entre facciones rivales.
Si bien por ahora solo se permitirá un partido con público visitante por fecha, con posibilidad de sumar uno por día más adelante, el anuncio representa un paso importante hacia la normalización de la presencia de las dos hinchadas en el fútbol argentino.
Comentarios