En una entrevista exclusiva con FM Fuego, Johana Odiante, Directora de Discapacidad del Municipio de Tolhuin, brindó más detalles de la actividad. "El objetivo principal de esta iniciativa es trabajar de manera conjunta con otras direcciones para impulsar una verdadera inclusión. Este evento está abierto a toda la comunidad, pero está centrado en destacar las capacidades de las personas con discapacidad", explicó Odiante.
La directora destacó que la Expo Talento será una plataforma para que las personas con discapacidad se conviertan en protagonistas. Habrá estands donde los participantes podrán mostrar sus emprendimientos, compartir sus obras artísticas y mostrar cómo la autonomía es posible a través de distintas actividades. "Es una oportunidad para que las personas con discapacidad compartan sus talentos y proyectos, como por ejemplo, a través de la danza, la expresión corporal y el folclore", comentó.
En cuanto a las propuestas del evento, detalló que los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades y stands. Entre ellos, habrá emprendimientos locales de personas con discapacidad, que incluirán artesanía, costura, productos cosméticos y gastronomía. Además, se presentarán stands informativos sobre discapacidad, género y cultura, con un enfoque especial en el síndrome de Down y las historias de vida de las personas con discapacidad. "El objetivo es que los visitantes comprendan que las personas con discapacidad también tienen proyectos de vida y aportan a la comunidad", señaló.
Uno de los stands más destacados será el de lengua de señas, a cargo de una persona sorda, quien interactuará con los visitantes y ofrecerá información en este lenguaje. Además, se contará con un stand sensorial para niños, algunos de ellos con síndrome de Down, que aprenderán y jugarán a través de actividades sensoriales. También habrá juegos vivenciales donde los participantes podrán experimentar las barreras de accesibilidad, como transitar un circuito en silla de ruedas o en un simulador de ceguera.
En esa línea, la directora destacó la importancia de crear un ambiente cálido y cercano para todos los asistentes. "Queremos que este evento sea un espacio donde todos, sin importar nuestras diferencias, podamos compartir. Es un paso hacia una sociedad más inclusiva".
La jornada será acompañada de actividades como radio en vivo y presentaciones artísticas de personas con discapacidad, como bailes de murga, folclore y danzas contemporáneas. "Este es solo el inicio de una serie de eventos como este, que buscarán seguir promoviendo el talento individual de cada persona, sin perder de vista la diversidad", finalizó Odiante.
Comentarios