De esta forma, Río Grande se afianza como una ciudad mascotera y con conciencia sobre la tenencia responsable. A través de esta política pública, el Municipio fortalece acciones para el cuidado y la protección animal.
Este viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio, desde las 15 hasta 20 horas, el Paseo se viste de "Mar y Arte" junto a productores y emprendedores de nuestra ciudad. Habrá stands y charlas. La iniciativa tiene el objetivo de que la comunidad conozca la importancia de los océanos.
Frente a un contexto nacional adverso, desde el Estado Municipal se realiza un importante esfuerzo para garantizar los beneficios a usuarios y usuarias del transporte público de pasajeros; destinando recursos propios pese a la falta de subsidios del Gobierno Nacional. El Municipio sostiene, por ejemplo, el Boleto Gratuito para estudiantes y docentes; para pacientes oncológicos, adultos mayores, jubilados y pensionados, entre otros.
El Municipio, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, continúa trabajando en políticas de igualdad para todas y todos los riograndenses. Por eso, en esta oportunidad acerca a toda la comunidad las “Becas Proyectarnos”.
Con una gran convocatoria de diferentes establecimientos educativos y vecinos de la ciudad, el Centro Cultural Alem fue escenario de la Expo y Foro Ambiental 2024. De esta forma, se buscó visibilizar e impulsar proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente para seguir promoviendo una Río Grande sustentable.
Hoy comienzan las inscripciones para ser parte del Programa Municipal "Sigo Aprendiendo", a través del cual se acompaña la trayectoria escolar de las juventudes con becas en fotocopias. Mediante esta iniciativa, junto a otras políticas educativas que genera el Municipio, se busca garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes riograndenses.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Catastro, anuncio el avance en el proceso de regularización de terrenos en el barrio Provincias Unidas. Se registro un nuevo plano para el macizo 186, compuesto por 26 parcelas ubicadas en las calles Ramón Carrillo, Urquiza y Juan Manuel de Rosas.
Lo afirmó Julio Pereyra, reconocido educador comunitario y activista de los derechos humanos, de las personas con discapacidad, los pueblos originarios y los niños, quien visitó nuestra ciudad para brindar los talleres "Construyendo una educación Universal", propuestos por el Municipio. "Una política pública consolida un Derecho. Y aquí existen áreas municipales destinadas a ello, eso es fundamental", aseguró.
Fueron las declaraciones del secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, quien en una nota para Radio Fuego siendo vehemente al afirmar que “No existe ningún motivo lógico y objetivo que justifique porque subsidios a algunos si y a otros no”. Díaz dio precisiones de la decisión del ejecutivo de absorber con fondos propios el 50% de la nueva tarifa de colectivo, para lograr que los usuarios y usuarias abonen como precio final un boleto de $587,42.
En una muestra de compromiso y colaboración interinstitucional, se llevó a cabo una reunión histórica en la ciudad de Tolhuin para abordar la problemática de perros asilvestrados. El encuentro reunió a representantes del Gobierno Provincial y de los Municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia; la Asociación Rural, el Colegio Veterinario de Tierra del Fuego, entre otros actores claves.
Será este viernes 7 de junio, en el Centro Comunitario Municipal del Barrio Bishop, ubicado en Almirante Brown N.º 1953. La vacunación está destinada a caninos y felinos desde los 3 meses que no hayan sido vacunados nunca o que posean su vacuna vencida. Mediante esta acción, el Municipio fortalece el cuidado y la protección de las mascotas de Río Grande.
Representantes de clubes, federaciones, asociaciones deportivas y estudiantes del profesorado de educación física, participaron de un capacitación en RCP-DEA y Primeros Auxilios en el deporte. La propuesta fue brindada por el Municipio de Rio Grande.
_El Tribunal de Cuentas de Río Grande declaró razonable que la tarifa del boleto de colectivos es de $1.174,85 en función de la estructura de costos presentada por la empresa City Bus. Por lo cual el Ejecutivo Municipal decidió, luego de un análisis de sus finanzas públicas, absorber con fondos propios el 50% de dicho valor, por lo que el boleto en Río Grande pasará a costar $587,42. Frente a la quita por parte del Gobierno Nacional del subsidio al transporte público, el Municipio decide acompañar a los usuarios y usuarias del transporte público evitando un impacto excesivo en la tarifa._
En declaraciones para Radio Fuego, la secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, habló sobre la paralización de la obra de Entubado del Canal Islas Malvinas, cuya ejecución era administrada por el Gobierno Nacional.
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se llevó adelante la entrega de 20 equipos informáticos a la Cooperadora del Hospital Regional Río Grande. De esta forma, el Municipio acerca la tecnología a los servicios de salud para contribuir al cuidado de las y los riograndenses.