Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, compartió detalles en una entrevista para FM Fuego sobre las actividades planificadas para este mes, destacando la Expo "Nosotras Podemos". Este evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo en el Polideportivo Carlos Margalot, desde las 12 hasta las 21 horas.
El programa turístico se llevó adelante durante todo el verano gracias al convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. A lo largo de su desarrollo, más de 1300 vecinos y vecinas pudieron visitar diferentes puntos de ambas ciudades.
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, destacó el acuerdo alcanzado este viernes con los gremios municipales, mediante el cual se estableció una recomposición salarial del 5% en la asignación de la categoría. Además, informó que los trabajadores municipales percibirán sus salarios y la ayuda escolar este viernes 28 de febrero, teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo y el fin de semana largo.
Este domingo 2 de marzo, la Avenida Perito Moreno será el punto de encuentro para la celebración del Carnaval 2025 en Río Grande, un evento que promete ser una fiesta llena de color y alegría. Desde las 15 horas, se llevará a cabo el desfile central del carnaval, que contará con la participación de agrupaciones de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, sumando un total de 400 vecinos y vecinas.
Los trabajos de mantenimiento, limpieza y embellecimiento llegan a los distintos puntos de la ciudad para su puesta en valor. Son realizadas con personal municipal y recursos de los vecinos y vecinas. La gestión del intendente Martín Perez afianza en Río Grande mayor arraigo, conciencia, cuidado y compromiso de la comunidad con los espacios compartidos.
Los mismos se enmarcan dentro del programa "Formarte es Crecer". El Municipio de Río Grande sigue apostando a la capacitación continua de las y los riograndenses como herramienta clave para el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de su autonomía.
La gestión del intendente Martín Perez -mediante la Secretaría de Salud- reafirma con diversas políticas la importancia de cuidar la salud integral de las y los riograndenses. Entre las acciones que se implementan para garantizar el acceso a una salud municipal pública y de calidad, se encuentran los Circuitos de Salud Escolar.
Este nuevo dispositivo de salud del Municipio de Río Grande muy pronto abrirá sus puertas para estar al servicio de la comunidad. Así lo había anunciado el intendente Martín Perez días atrás, en el marco de su discurso de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante. Desde este espacio, el Estado Municipal afianzará su acompañamiento a quienes transitan alguna situación de consumo problemático, como así también a su entorno.
Ante la gran demanda, se suman nuevos turnos para que niños, niñas y adolescentes sin obra social puedan obtener, en una sola consulta, el certificado bucodental, el certificado de aptitud física y los controles del calendario nacional de vacunación. De esta forma, y previo al inicio del año escolar, el Municipio acompaña a las familias que más lo necesitan.
Fue inaugurada por el intendente de Río Grande, Martín Perez y su par de Río Gallegos, Pablo Grasso, en diciembre pasado. Con este espacio se replica la experiencia de Río Grande en La Plata, para acompañar las trayectorias educativas y proyectos de vida de las y los estudiantes que residen en Córdoba.
El director General de Transporte y Movilidad Urbana, Matías Bucci, recordó en FM FUEGO los requisitos para acceder al boleto estudiantil gratuito en el inicio del nuevo ciclo lectivo. “Muchos estudiantes vienen a consultar por las gratuidades que seguimos otorgando para todo el sistema educativo, desde el nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, incluso personal docente y acompañantes de los más chicos”, afirmó.
Se trata de las músicas Gloriana Pereyra, Araceli González, Nayla Llanos, Íñigo Rodes y Nahiara Ybarra, quienes son integrantes de nuestra Orquesta Municipal Kayén y fueron seleccionados, junto a más de 100 jóvenes artistas de todo el país, para compartir escenario con la Filarmónica Federal SOIJAr.
El sábado por la tarde este espacio de encuentro se vistió de fiesta y recibió a vecinas y vecinos de todas las edades. La jornada fue familiar y contó con diferentes propuestas: sala gaming, participantes del taller de Cocina prepararon comida para compartir y también se descubrió un mural que plasma lo que representa Espacio Joven para las y los jóvenes que a diario son acompañados en sus proyectos de vida.