Los mismos se desarrollan en el Centro Municipal de las Infancias y se realizan a través del programa “CST”, diseñado por la OMS y dictado en Argentina por PANAACEA.
El día viernes 18 de agosto el CMI acerca a los vecinos y vecinas de la ciudad el taller de “La Conducta”, el cual tiene como objetivo repensar con las familias y adquirir herramientas que promuevan una adecuada conducta de las infancias.
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una jornada sobre soberanía alimentaria donde habrá una instancia para compartir experiencias locales. El encuentro tendrá lugar el sábado 19, en la Nave Tierra a las 11 horas, con entrada libre y gratuita.
La cita es este sábado 19 a partir de las 19 horas en el Espacio Tecnológico. Por medio de estas actividades, el Municipio brinda espacios y herramientas adecuadas para que las juventudes de nuestra ciudad realicen propuestas vinculadas al mundo tecnológico y digital.
Lo adelantó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, luego que los choferes de taxis y remises se hicieron presentes en las puertas del Municipio para solicitar una pronta solución a la entrega de licencias, frente a la actividad del transporte de pasajeros irregular que está funcionando cada vez más en la ciudad.
La gestión recibió la aprobación de la Asociación Civil de Productores de Margen Sur. Mediante la DIPROSE y con el financiamiento del Banco Mundial, se garantizará el abastecimiento de agua y la provisión de equipamiento de calefacción sustentable para 300 productores en vía de desarrollo que estén en la zona sur, siendo éstas condiciones fundamentales para garantizar la continuidad de la producción durante todo el año. El Municipio permanece trabajando junto a los productores de la ciudad para que Río Grande avance hacia la Soberanía Alimentaria de manera firme y planificada.
Dicha iniciativa de formación estuvo a cargo de profesionales de Shalom Bait, una Asociación Civil de Asistencia Integral, Prevención y Capacitación en Violencia de Género, destinada a los equipos de profesionales y de trabajo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, con el objetivo de fortalecer la atención y prevención del abordaje integral de las violencias por motivos de género.
Postulado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, fue elegido el emprendimiento local Chacra “Mi Jardín” en la convocatoria nacional "Proyectos Pilotos de Reconversión Productiva Sostenible" que lleva adelante la Unión Europea en conjunto con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).
Postulado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, fue elegido el emprendimiento local Chacra “Mi Jardín” en la convocatoria nacional "Proyectos Pilotos de Reconversión Productiva Sostenible" que lleva adelante la Unión Europea en conjunto con la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC).
Para celebrar a los niños y niñas de Río Grande, el Municipio lleva adelante diferentes propuestas recreativas y culturales con el fin de contribuir a su desarrollo y bienestar integral. Si bien la gran Kermesse se realizará el domingo 20 de agosto; anteriormente se llevarán adelante diferentes actividades para disfrutar junto a sus pares y familias.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto concurrió a emitir su voto esta mañana, a las 8:50 en la Colegio de Educación Técnica Olga B. de Arko de la ciudad y expresó que “es una jornada muy importante que define los proyectos que se pondrán a consideración de nuestros vecinos y vecinas para las elecciones generales del mes de octubre”.
La transmisión del film será este viernes, sábado y domingo a partir de las 15 horas. De esta manera, el Municipio continúa desarrollando una amplia oferta de propuestas para agasajar a los más pequeños de la ciudad en su mes.
Se trata de un evento que propone a vecinos, estudiantes y profesionales de la ciudad la creación, en equipo, de soluciones digitales e innovadoras en relación a temáticas de la ciudad.
Fue en el marco de un nuevo aniversario de su cumpleaños. El mural estuvo a cargo de profesoras y alumnas del Taller de Dibujo que se lleva adelante en el Espacio Joven AGP, quienes previamente se capacitaron sobre la Ley Micaela junto al equipo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.
Durante julio, la ciudad de Ushuaia recibió a 54,000 pasajeros, consolidándose como un destino predilecto para viajeros de todo el mundo. De hecho, de los 94,199 turistas que ingresaron a la capital fueguina vía aérea en dicho mes, 54,000 optaron por Aerolíneas Argentinas, estableciendo así un nuevo récord. Este fenómeno forma parte de un panorama más amplio, ya que en el mismo período, 1,250,000 pasajeros exploraron el país con la compañía aérea estatal.