El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante la 7ª edición de la Expo “Nosotras Podemos”. Se desarrolló durante el fin de semana, en el Club San Martín.
El intendente Martín Perez mantuvo una reunión de trabajo con el Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, en el cual analizaron el desarrollo de inversiones en la ciudad y las perspectivas de nuevos proyectos de cooperación bilateral de cara a los próximos años.
Durante la reunión Martín Perez y Fernando Polizzi dialogaron sobre distintas líneas de acción para fortalecer el vínculo institucional que existe entre el Municipio y el Programa de Atención Médica Integral. “Nuestro compromiso está puesto siempre en acompañar y atender las necesidades de los adultos y adultas mayores de nuestra ciudad”, expresó el Intendente de Río Grande.
Esta iniciativa, articulada entre la Agencia de Deportes y Cultura y la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, tuvo como fin acompañar a las niñas, niños y juventudes que asisten a comedores y merenderos comunitarios ante un nuevo ciclo lectivo.
Lo expresó en FM FUEGO, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, en el marco de la ExpoAgro 2024 que este año se desarrolla en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En un encuentro junto a las autoridades nacionales del INTA definieron una agenda común para abordar temáticas ligadas al desarrollo productivo de nuestra ciudad.
Como parte del programa, NODOS de Inclusión, el Municipio de Río Grande entregó 20 computadoras al Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El acto se llevó adelante en horas de la tarde de este miércoles en la sede de Río Grande de la UNTDF. Fue encabezado por el Secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio de esta ciudad, Gonzalo Ferro, junto al concejal Jonatan Bogado, el Director del ICSE, Mariano Hermida y Cecilia Gerard quien es Coordinadora Instituto.
Como cada año, el Municipio acerca cursos y talleres de oficio a las y los vecinos de Río Grande. Con esta política, se reivindica la importancia de la capacitación continua para generar autonomía en el trabajo, fortalecer el emprendedurismo en la ciudad e impulsar el desarrollo de la economía local.
A través de la Dirección de Tránsito y Control Vehicular, se llevan adelante diversas acciones mediante las cuales se busca lograr una Río Grande con calles más seguras y limpias para todos los vecinos y vecinas.
Lo indicó en FM FUEGO, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, sobre la agenda por el “Mes de la Mujer trabajadora” con un amplio abanico de propuestas. Este fin de semana (sábado 9 y domingo 10 de marzo) se viene la expo “Nosotras Podemos” en las instalaciones del Club San Martín de 12 a 20 horas. Además, dio a conocer que otras actividades se tienen programadas.
Pablo Gattamora, Subsecretario de Desarrollo Comunitario en una nota para Radio Fuego, nos comentó acerca de estos beneficios dirigidos a los estudiantes fueguinos. La propuesta está pensada para aquellos estudiantes que se encuentren en el último año de la secundaria y aquellos que transiten estudios de nivel superior. Las inscripciones comenzaron el 1° de marzo y continuarán abiertas durante todo el mes.
Ya están abiertas las inscripciones para los cursos: “ABC del Emprendedor”; “Formación Financiera” y de “Gestión de Compra y Abastecimiento”. Los mismos son impulsados la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente como una política de acompañamiento a las y los emprendedores, que se afianza cada vez más. Se destaca que los cursos están avalados por la UTN y son acompañados por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande.
Lo indicó en una nota para FM FUEGO, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, sobre la presentación de la empresa CityBus, en el marco de la readecuación tarifaria que llega a los $1500. Aseguró que se continuará sosteniendo el boleto gratuito para estudiantes y en atributos sociales como fuerzas de seguridad, docentes, jubilados, pacientes oncológicos o personas con discapacidad.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande lleva adelante las jornadas solidarias en el Centro Cultural Alem los días 4, 5 y 6 de marzo, en el horario de 10 a 15.30 horas. Durante la primera edición se confeccionaron 400 cartucheras y este año se proyecta redoblar esfuerzos con 600 unidades.
Este tradicional evento se llevó adelante este domingo 3 de marzo en el potrero Pedro Pechar de la Estancia “El Roble”. Con el acompañamiento del Estado Municipal, se busca seguir fomentando el arraigo, fortalecer la identidad local y poner en valor los recursos naturales como culturales.
El Intendente recorrió la obra de la nueva plaza del Cono de Sombra que ya se encuentra en etapa final. Se trata de un nuevo espacio público, moderno y totalmente equipado para que las familias riograndenses disfruten al aire libre. “A pesar de todas las dificultades, con gran esfuerzo y recursos propios, seguimos haciendo obra pública en nuestra ciudad”, expresó.