Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

“NO QUEREMOS QUE TOQUEN A NINGÚN TRABAJADOR”: PREOCUPACIÓN EN PETROLEROS POR LA SALIDA DE YPF DE TIERRA DEL FUEGO

Luis Alberto Sosa, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, advirtió sobre el impacto que puede generar la retirada de YPF en la provincia. Hay incertidumbre sobre la nueva operadora y reclamos por mantener la totalidad de los puestos laborales.

El futuro de los trabajadores petroleros de Tierra del Fuego se encuentra en una situación de creciente incertidumbre. Así lo expresó el secretario general del gremio, Luis Alberto Sosa, al referirse a la salida de YPF de la provincia y al arribo de una nueva operadora, aún no identificada públicamente, en asociación con Terra Ignis, la empresa estatal fueguina.

“YPF lamentablemente se está yendo de la provincia, como en otros tantos lugares del país”, afirmó Sosa en una entrevista para FM FUEGO. El dirigente explicó que si bien ya se venía comentando esta posibilidad en el ámbito de las paritarias nacionales, ahora el proceso comenzó a materializarse y genera una fuerte preocupación entre los trabajadores del sector.

En ese marco, sostuvo que aún no se sabe con certeza quién será la nueva operadora, pero aclaró: “Tiene que unir con una mochila bastante importante para poder afrontar los gastos que tiene hoy YPF, más inversiones que tiene que hacer”.

Sosa participó de una primera reunión formal con autoridades del Gobierno provincial y de YPF. Sin embargo, remarcó que no hubo definiciones concretas: “No queremos jugar a la escondida, queremos que nos digan las cosas claras y abiertamente para poder después venir a informarle a los trabajadores”.

Según detalló, son cerca de quinientos trabajadores los involucrados en las áreas operadas por YPF. Desde el gremio buscan resguardar cada uno de esos puestos ante el posible ingreso de una nueva operadora que, advirtió, ya estaría pidiendo una baja de costos laborales. “Nosotros queremos que no bajen a nadie, esa es nuestra idea”, subrayó.

En cuanto a los trabajadores, algunos ya evalúan alternativas por fuera del yacimiento: “Hay compañeros que quieren irse de la provincia o recibir la plata para quedarse en Río Grande, pero uno les tiene que decir que en Río Grande no hay trabajo afuera”, lamentó el dirigente, anticipando un panorama complicado: “Esperemos a fin de año… va a ser un lamento”.

También criticó el rumbo político y económico nacional: “Uno tenía la esperanza de una Argentina mejor que la que se fue, y lamentablemente no es lo que pensaban quienes votaron a este Gobierno”.

Respecto a los plazos, explicó que el proceso debería resolverse antes de fin de año: “Calculamos que en los primeros días de noviembre esta nueva empresa ya se tiene que empezar a agarrar los hilos y manejar la operadora. Lo que queremos es que no le toquen a ningún trabajador”, cerró.

provinciales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso