Sucedió a primeras horas de este domingo, cerca de las 06:40hs a la salida de un boliche ubicado sobre Av. Perito Moreno al 200. Más de 20 policías intervinieron en el lugar donde se llevaba a cabo una verdadera batalla campal entre dos grandes grupos.
Organizada por la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una jornada de limpieza que abarcó distintos sectores de la ciudad, y en la que participaron personal municipal, empresas del sector privado, integrantes de las fuerzas armadas, y vecinos y vecinas que se sumaron en forma voluntaria.
Lo manifestó Raúl “Farma” Domínguez, en una entrevista para FM FUEGO en el marco del trigésimo aniversario del Rotary Club que se celebró en el “Poste de la Paz” (Av. San Martín, entre Rivadavia y Fagano) este jueves 23 de marzo.
En vísperas del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, y por primera vez, el Municipio realizó el pago de fondos, a favor de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, destinados a solventar los gastos de las actividades conmemorativas de esta fecha. La medida es en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 4035/2019.
Lo recalcó Alejandra Arce, a cargo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, al referirse al programa “Cobijar” con el que el Municipio de Río Grande brinda asistencia y acompañamiento a personas en estado de puerperio y recién nacidos y nacidas de Río grande.
Las instalaciones están emplazadas a unos metros de la nueva Casa del Deporte inaugurada hace algunos días y cercanas a lo que será el Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Arraigo Sur en Río Grande. La obra se encuentra en un grado importante de avance y sumará mayor presencia del Estado Provincial en el sector.
En el marco del convenio de cooperación entre el Municipio y la Universidad de la Defensa Nacional se realizará esta jornada de capacitación docente el próximo jueves 30 de marzo de 12:30 a 17 horas en la Casa de la Cultura. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del link: https://bit.ly/3FEHZlw.
Se realizará desde las 13:30 hasta las 14.00 hs. y se verán afectados los barrios CAP, Ecológico, 15 de Octubre, Unidos, Bet-el, Los Productores, Austral, Punta Popper, Oveja Negra, UOM, Cabo Peñas, Arraigo y Esperanza.
Lo expresó Deborah Galichini, directora general del Espacio Joven, en diálogo con FM FUEGO en el marco de la muestra sensorial que se desarrolla para los estudiantes de secundario. “Es nuestro tercer año consecutivo desde que estamos en la gestión en la que podemos hacer esta muestra sensorial y tridimensional donde los estudiantes de secundarios pueden venir y conocer qué ocurrió a partir de ese 24 de marzo de 1976 hasta 1983. Hacemos particular hincapié en la Ex ESMA y los lugares de tortura como el Ex Casino, el trato a las mujeres embarazas, los vuelos de la muerte”, indicó.
José Bejarano, uno de los coordinadores, dialogó con FM FUEGO acerca de los 5 momentos que concentra la exposición enfocada en enseñar a los más jóvenes sobre lo ocurrido en la última dictadura cívico-militar. “Con un compromiso sobre la memoria, la verdad y la justicia, para que nunca vuelva a ocurrir”, declaró.
En diálogo con FM FUEGO el Secretario de Justicia de la provincia, Gonzalo Carrillo, habló acerca de las operaciones realizadas en la jornada de ayer, martes 21 de marzo, y que continuarán hoy para que los vecinos realicen trámites identificatorios, en el Centro de Ex-Combatientes (Bernardo O'Higgins 321) de 09:00 a 17:00 hs.
Fue en el marco de la presentación de la feria “Hecho en Río Grande”. En tal evento, el Municipio realizó entrega de certificados a productores y productoras de la ciudad para la adquisición de elementos, herramientas y equipamiento que les permitan seguir trabajando y fortaleciendo su producción.