Rápida respuesta de la Cámara de Comercio de Río Grande ante la suba desmedida del gas que se vieron reflejadas en las boletas de los comerciantes con vencimiento en los próximos días del corriente mes.
El día 7 de mayo del corriente año, la División Delitos Complejos de la ciudad de Rio Grande, participó en la “Operación Internacional Aliados por la Infancia III” en la que se llevaron a cabo 33 allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 7 países del continente americano y europeo. La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.
Luis Schreiber, comerciante y referente del sector de almaceneros de la ciudad de Río Grande, en declaraciones para Radio Fuego hizo mención de la reacción en cadena en la mayoría de los comercios, frente al incremento en las facturas de gas y luz. En ese sentido, indicó que peligra el cierre de algunos locales como así también el paso “a la clandestinidad”, frente la imposibilidad de hacer frente al pago de las mismas.
Lo expresó, José “Piki” Guenchur, presidente del club San Martín de Río Grande, al hacer referencia a la suba del medio millón de pesos en lo que respecta al servicio eléctrico. Dio cuenta de un “panorama oscuro” a futuro en la institución tras los nuevos montos a las tarifas de servicios básicos.
Lo afirmó la abogada querellante de la familia de Alexis Bacciochi, la Dra. Sandra Arenas, haciendo referencia al incumplimiento de las órdenes judiciales impuestas a Florencia Mansilla, imputada por el asesinato del profesor de música. Denuncian que la misma incumplió nuevamente la orden de restricción de acercamiento el pasado sábado, posterior a la ampliación de la pericia psiquiátrica llevada adelante en sede judicial.
Lo indicó Brenda Sendra, madre de Victoria Abril Prada, la joven víctima que perdió la vida producto de un siniestro vial ocurrido el pasado 13 de marzo en Río Grande. En consonancia con el caso Liquín, la madre refirió en una nota para FM FUEGO, que si bien las circunstancias fueron distintas, esperan una celeridad de la justicia; “Seguramente va a pasar un buen tiempo para que haya un resultado de la justicia como le ha pasado a la otra familia. Más que nada porque necesitamos tranquilidad”.
Lo afirmó Rosa Liquín en una entrevista para FM FUEGO, señalando que les parece una total falta de respeto hacia la familia de quien en vida fuera el joven Santiago Liquin quien perdió la vida en un trágico incidente vial ocurrido el 28 de octubre de 2021, en Río Grande. Ante la negativa de la familia, frente al segundo pedido de omisión de debate, el juicio comienza este martes en los Tribunales de Río Grande.
El legislador Federico Sciurano recorrió las instalaciones del paso fronterizo San Sebastián, saludó al personal del Destacamento Cullen y llegó el emblemático Hito 1, punto extremo norte de la isla de Tierra del Fuego, frontera con Chile y control del paso de barcos bioceánico y del continente a la zona insular.
La entidad bancaria provincial reiteró la importancia de estar alerta ante los constantes intentos de estafa contra los clientes de distintos bancos del país, y recuerda que no tiene perfiles de redes sociales ni realiza sorteo de premios ni difunde promociones por estos medios.
Lo precisó Lucila Apollinaire, presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, en una nota para Radio Fuego, quien hizo referencia a la grave problemática sobre los perros asilvestrados que desde hace años causan estragos en la zona rural. En ese marco, dio detalles de la conformación del Comité de Seguimiento entre distintas autoridades para enfrentar la situación.
Desde las 00:00 horas de este jueves 9 de mayo, entró en vigencia el segundo paro general organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en todo el país. Impacta también en la provincia de Tierra del Fuego donde diversos organismos públicos y servicios no brindarán su atención habitual.
En el marco del 139° aniversario de la Policía Provincial, este jueves por la mañana se inauguró en Río Grande la “Expo Conociendo Tu Policía con Identidad y Compromiso”, representada por las distintas dependencias policiales de toda la provincia de Tierra del Fuego, Antártida y las del Atlántico Sur.
La movilización fue convocada en la puerta de la dependencia del Ministerio de Trabajo de la Nación de calle 9 de Julio entre San Martín y Perito Moreno, de la ciudad de Río Grande. El reclamo es impulsado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) a nivel nacional, replicándose en todas las provincias del país por varias reivindicaciones entre ellas, la falta de entrega de alimentos a comedores y merenderos populares y la eliminación de programas de empleo.