El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, convoca a la comunidad fueguina a formar parte del Registro Provincial de ‘Redes de Cuidados Solidarios’ con el fin de acompañar y alojar a niñas, niños y adolescentes temporalmente.
En esta oportunidad la solicitud apunta a familias de la ciudad de Rio Grande que quieran incorporarse en el acompañamiento y alojamiento de niñas y niños de entre 1 y 7 años de manera transitoria.
FM Fuego dialogó con el Subsecretario de la Secretaría de la niñez, adolescencia y familia de la provincia, Darío Alarcón sobre esta convocatoria: “La provincia viene hace muchos años con una ley que la gente lo debe conocer como familia sustituta de acogimiento, la ley 1.037, la idea es retomar esa convocatoria, Hoy tiene otro nombre, porque la concepción de familia ha cambiado, entonces la idea de conceptual tiene un impacto, no hablamos más de familia sustituta porque nadie va a sustituir a nadie, sino que es crear red de cuidados solidarios, pensando que las formas de familia son distintas a la concepción de lo que uno tenía y esto lo digo entre comillas de familia normal”.
“La convocatoria puntual para Río Grande, -continuó diciendo Alarcón-, de uno a siete años, pero la idea es que pueda ser para cualquier niña, niño o adolescente, desde el nacimiento hasta los 18 años, alguien puede acompañar en este proceso cuando no puede contar con el cuidado de sus familiares de origen. En este sentido, hoy estamos necesitando un acompañamiento para un niño entre esas edades, por eso sale esta convocatoria. El listado de personas que se anotan va variando, porque las que en algún momento se van anotando, probablemente hoy no lo puedan hacer por diferentes situaciones, por eso la idea es renovar ese listado, Lo que se necesita es que esta gente entienda que es algo temporal, que no tiene que ver con la adopción, es más, una de las condiciones para estar en este registro es, precisamente, no estar en el registro de adopción porque esto no tiene nada que ver, tiene que ver con acompañar a alguien temporalmente por alguna situación que durante ese tiempo no pueda vivir con su familia de origen”.
Sobre los requisitos que deben cumplir los interesados, el funcionario expresó: “Tienen que ser residentes de la provincia, ser mayores de 25 años, no estar inscripto en el registro de adopción, no tener antecedentes penales ni denuncias por violencia familiar, de género, no figurar en el listado de deudores de alimentos y también lo que nos parece súper interesante, es que sea con consentimiento de toda la familia”, finalizó diciendo Darío Alarcón.
Comentarios