Así lo manifestó el Director Técnico de la RTO en Río Grande, Miguel Cardozo, respecto a los precios para acceder a la revisión de vehículos en el marco del próximo éxodo vacacional de diciembre.
Lo expresó la Dra. Belén Perosi, Jefa del Servicio de Adolescencia del Hospital Río Grande, manifestó la importancia de la prevención, la que se intensificará con acciones mañana 1° de diciembre, en el día de la Prevención y Lucha contra el VIH Sida.
Se realizará en Porvenir (Chile), el 4 de febrero del año que viene. Será la XX edición después de un parate de 2 años por la pandemia. Participarán 30 equipos representando a Porvenir, Timaukel, Cerro Sombreo, Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
Se trata del "Mauna Loa", ubicado en la isla de Hawai, cuya erupción inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, pero los vulcanólogos dijeron que "la lava se estaba saliendo por las grietas en los costados". Las autoridades informaron que las personas que viven abajo de la zona de erupción no están bajo amenaza.
Así lo destacó el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik, quien encabezó este lunes 28 de noviembre, la inauguración del edificio donde funcionará el Juzgado de Competencia Integral, en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Contravenciones de Tolhuin.
Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Javier Darío Muchnik, Gonzalo Sagastume, María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler dejaron inaugurado, este lunes 28 de noviembre, el edificio donde funcionarán los tres juzgados de Instrucción del Distrito Judicial Norte.
Así se refirió Ramiro Caballero, Director Ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina sobre las dificultades que hay para la liberación de insumos y con ello una normal producción en las fábricas radicadas en nuestra provincia.
Lo expresó el presidente de la Caja Previsional de la provincia, Carlos Iommi, al hacer referencia al veto parcial que hizo el gobierno provincial a la ley de reforma previsional aprobada por unanimidad por la legislatura provincial.
Se realizó en el marco de la II Jornada de Capacitación de Urgencias organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia este domingo 27 de noviembre.
En marzo, el director del hospital Tropinka ordenó al personal que usara trajes protectores contra el Covid-19 y llenaran las paredes de carteles con advertencias sobre infecciones, y recomendó a los militares rusos que no ingresaran porque había un brote. La maniobra fue descubierta en mayo.