Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Interés General

“Proyectamos un inicio de 2023 similar al del este año, con dificultades de acceso a la divisa”

Así se refirió Ramiro Caballero, Director Ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina sobre las dificultades que hay para la liberación de insumos y con ello una normal producción en las fábricas radicadas en nuestra provincia.

El Director Ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Ramiro Caballero, habló con FM Fuego sobre las dificultades de las fábricas en la adquisición de insumos: “Durante el año hemos tenido dificultades y un poco lo que sucede para este fin de año es general, para toda Argentina, no lo tomemos como algo particular de Tierra del Fuego, muchas empresas están al límite de la cantidad de insumos que necesitan para una producción habitual, desde el sector automotriz al textil han tenido que suspender producciones o afectación de personal. Cuando llega a fin de año y proyecta las compras para el 2023 queremos ver una mejora, porque si no es semana a semana”.

“La normalidad trae una tranquilidad, -añadió Caballero-, la dinámica industrial es muy grande, cada sector tiene particularidades. Entendemos la problemática que se vive, pero hay que entender el escenario futuro y ahí es lo más difícil, por eso se trabaja para lograr la estabilidad lo antes posible”.

Caballero se refirió a la posible solución al tema: “Desde la UIF hemos empezado en dos caminos, una es tener la información mucha más precisa y en forma más dinámica de la situación real de cada empresa sobre las dificultades que tienen de los insumos para hacer gestiones particulares. Se desconoce que una fábrica en Río Grande si en la semana tiene un inconveniente con un insumo, tiene que cambiar línea de producción, comenzar con otro tipo de orden de compra, hasta fabricar otra cosa y con esta restricción que hay hasta haga que exista la posibilidad de hacer un cambio de modelo. Y por otro lado, todas las gestiones que se puedan hacer a nivel nacional como para atender particularidades, de lo que hablo es de la dinámica de la normativa actual”.

El ejecutivo de la UIF habló sobre la posibilidad de la continuidad de suspensión de personal en las fábricas: “En principio tengo que decir que en lo inmediato, hay insumos en Río Grande que falta la aprobación para la liberación de la mercadería. Lo que veo es que no hay empresas que en lo inmediato vayan a tener dificultades, si algunas de ellas han bajado producciones. También es cierto que llegando a esta altura del año muchas empresas inician las licencias vacacionales, hay algunas en Río Grande que siguen trabajando, sobre todo las de aire acondicionado. El tema es semana a semana viendo cómo se mueven la liberación de insumos para sostener la producción actual”.

“El análisis que hoy tiene la UIA como la UIF te diría que en el inicio del 2023 continuará de la misma manera, las proyecciones son muy similares a como estamos transitando este 2022, o sea, restricción de acceso a la divisa, lo más lógico sería que las propias Cámaras que nuclean producciones diversas de una región sean las más representativas ante una problemática”, finalizó diciendo Ramiro Caballero.

adquisición de insumos

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso