Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

SUTEF inició un acampe en toda la provincia y prepara un paro para el viernes

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) puso en marcha un acampe educativo que se desarrolla en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia desde el lunes 1 hasta el viernes 5 de septiembre, en el marco de una agenda gremial que combina desobligaciones, movilizaciones y culminará con un paro general.

Según informaron desde el gremio, del lunes 1 al jueves 4 se realizan desobligaciones con movilización en distintos puntos de la provincia. Las actividades incluyeron concentraciones en la Escuela N° 1 de Ushuaia, en el Ministerio de Educación de Río Grande y en la Delegación de Gobierno en Tolhuin, durante el turno mañana del lunes 1. En los turnos tarde y en los días posteriores, las acciones continúan en los acampes instalados en cada ciudad.

El viernes 5 de septiembre se concretará un paro y una marcha provincial en Ushuaia, buscando concentrar a la mayor cantidad de docentes de toda la provincia.

Entre los principales reclamos, SUTEF exige un aumento salarial inmediato y la urgente sanción de la Ley de Financiamiento Educativo. Además, el sindicato destacó consignas como: “Con docentes pobres no hay transformación educativa”, “Defendamos la educación pública y nuestro salario” y “Con hambre no se aprende, tampoco se enseña”.

El sindicato explicó que la protesta surge tras dos meses sin aumentos y el rechazo masivo a la última oferta salarial del Ejecutivo provincial, considerada insuficiente. La propuesta del Gobierno incluía $15.037 en agosto y $20.050 en septiembre, más $15.000 correspondientes al FOID, lo que según la conducción sindical deja a los trabajadores en una situación crítica.

Al mismo tiempo, se solicitó al Gobierno provincial que gestione ante la Nación la recuperación de fondos recortados, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación implicaría pérdidas de hasta $150.750 mensuales por cargo y alrededor de $300.000 para quienes tienen doble jornada.

A través de un comunicado, el sindicato subrayó que el objetivo de la medida no se limita al reclamo salarial, sino también a abrir espacios de discusión entre los trabajadores. “Necesitamos respuestas acordes a las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores. La lucha debe ser colectiva y organizada”, señalaron.

El Sutef advirtió que, de no recibir soluciones concretas, continuará profundizando las medidas en defensa del salario y de la educación pública en la provincia.

RECLAMO DOCENTE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso